Hay varios artículos escritos de todo lo que se necesita saber antes de adquirir un perro, pero después de esta primera etapa de Perros-Beagle.com es fácil comprobar que no son suficientes, pues cada día llegan comentarios de personas que parecen no ser muy conscientes de lo que supone tener un cachorro en casa.
Antes de que nadie se sienta incómodo, es justo recordar que ningún dueño ha nacido sabiendo cómo tenía que tratar a su perro, y que de los errores también se aprende. Lo único que talvez te falte sea ver a tu perro desde «otro ángulo» para empezar a entender muchas cosas que él hace.
Hay dos nuevas reglas en tu vida que debes aceptar si quieres tener un perro en casa:
- El cachorro necesita de tu presencia. Porque tú eres el que lo va a educar y porque él necesita crear el vínculo con la nueva manada, es decir, con toda la familia.
- Tu casa se va a manchar de pipí y de cacas. Eso es un hecho, no puedes ponerle un tapón a tu beagle, es algo natural que no sólo debes aceptar, sino que además es contraproducente reñirle por ello.
Visto así parece sencillo y lógico ¿verdad?, entonces:
¿Por qué te quejas tanto de que está todo el día manchándote el piso? ¿Por qué si dejas tantas horas a tu cachorro solo en casa, te sorprendes de que haga destrozos o de que te mordisquee tanto? ¿Por qué no le permites estar más cerca de ti por las noches?…
Tu cachorro debe aprender, y para ello es preciso que un líder le enseñe, si no estás ¿quién le va a enseñar?. Vas a tener que sacarlo dieciocho veces al día, madrugar mucho en las primeras semanas, jugar todas las noches con él, informarte sobre su comida, vacunas, juguetes… pasar noches sin dormir cuando esté enfermo, no ir a determinados sitios que no admiten perros, etc…
¿Estás dispuest@?
Hola Adfer En 2 años nos mudaremos a un chalet (con jardin) y para entonces me gustaría cumplir una de las ilusiones que siempre he tenido que es incrementar la familia con un perrito. De todas las razas que he mirado,la Beagle es con diferencia la que más me gusta por estética y por tamaño, pero me asusta que nadie por internet me aconseje esta raza por primerizo.., sería nuestro primer perro , pero la verdad es que he leido mucho por internet (entre otros sitios tu magnifico blog) y soy muy consciente de la responsabilidad que implica y de… Leer más »
Hola Fer. Te recomiendo un ejemplar hembra, y que sea de las más pequeñas de la camada. Eso implica que tendrá un carácter más dócil. Todo eso que pides lo podrás tener de un beagle, pero OJO, eso será cuando esté en edad adulta. Por mi experiencia te cuento que es a partir de los 14-15 meses de edad cuando un beagle adquiere un carácter mucho más sosegado, pero mientras son cachorros actúan igual que los de otra raza (incluso el labrador): destrozan, se mean y hacen caca dentro de casa, lloran si se quedan solos (la mayoría). Lo que… Leer más »
Muchas gracias Adfer Unas dudas adicionales , mi idea sería al principio tratar de estar el mayor tiempo posible con el cachorro una vez que estuviera con nosotros (tratar de que coincida su llegada con vacaciones etc), pero aun dándose el caso , no es posible tener vacaciones de mas de un mes , y ,me consta que los cachorros requieren de mucha atención los primeros meses en plural.. y quizá mas el Beagle para que salga bien educado, ¿como hace la gente en la que trabajan marido y mujer para atender al cachorro estos primeros meses del cachorro? imagino… Leer más »
Te respondo de forma resumida. Casi toda la gente que deja su cachorro solo en casa, ha acabado por tener problemas de destrozos domésticos. Piensa en un bebé: pues con los cachorros es «parecido». ¿Pueden estar solos los cachorros? sí, pero en un 90% es seguro que romperá algo, y que llorará y molestará a los vecinos. Además, esas horas de soledad no ayudan nada a su educación, porque se hará sus necesidades dentro de casa, y por tanto será más complicado educarle. Ten en cuenta esta tabla como orientación de la veces que hay que sacar fuera un cachorro.… Leer más »
Hola ME gustaría comentarte que estoy pensando en comprar un perro y por lo que he investigado el beagle es el que mas me gusta. Mi hija tiene 5 años, a ella y mi esposo les encanta los animales. Yo nunca he estado de acuerdo en comprar uno, pero ahora vivimos en un pueblo, y mi hija casi no tiene amigos, ni yo tampoco y nos aburrimos mucho. Siempre dice que quiere un perro para jugar y mi esposo también, pero por el trabajo de él siempre lo trasladan y yo no tengo experiencias en mascotas, hasta algunos les tengo… Leer más »
Hola María. La mayoría de personas que deciden tener una mascota en casa, son primerizas. Lo importante aquí es tener tiempo y ganas para aprender a educar un cachorro. Considero que tu hija es aún pequeña, tal vez no para una raza de perro más pequeño, pues los beagles son muy fuertes, su tamaño mediano engaña, porque en realidad es una raza muy atlética, se ponen de pie o se suben a cualquier sitio para conseguir lo que se propongan (generalmente comida). En tu situación vendría mejor una hembra, a ser posible la más pequeña de la camada, eso indicaría… Leer más »
Ya falta solo una semana para que Sydney venga a casa. Ya te hice algunas preguntas y gracias a tus respuestas mi beagle va a tener su jaulita en nuestra habitación para que se sienta parte de la manada. Estoy preocupada porque me han aumentado el horario en el trabajo, se suponía que la beagle nunca iba a estar sola entre mi pareja y yo, y ahora me han fastidiado y dos veces a la semana se tendrá que quedar sola unas 4 horas. Es un cachorro y creo que es demasiado tiempo, ¿alguna recomendación? He leído ya casi todos… Leer más »
Hola Rosa, 4 horas para un perro adulto no es problema pero sí lo pueden ser para un cachorro. Lee los artículos sobre ansiedad por separación y deja allí tus dudas.
Hola, Adfer Te cuento que hace poco mis papás pensaban en comprar un beagle. Yo soy la que se ocuparía de el, claro que me ayudarían, pero de todas formas sería mio. Soy responsable y mi perrito seria un engreido, pero lo educaría siguiendo tus geniales consejos. Pero al leer tu página, me enteré de que los beagles tienen que vivir dentro de la casa, y son muy hiperactivos. Si tenemos un perrito, yo estaría pendiente de el, pero el viviría en el patio, claro que haría sus necesidades fuera y lo llevaría a pasear varias veces al día. Aparte,… Leer más »
Felicidades Karla, has tomado una decisión con mucha responsabilidad, ya que esas condiciones no hubieran sido las mejores para tu beagle y tu familia. Espero que sigas así, y que la vida te trate con mucho éxito.
Hola Adfer Ayer paseando con mi mujer vimos un Beagle y me volvió a entrar las ganas de tener uno… definitivamente es la raza que más me gusta, pero me preocupan las siguientes cosas : 1) Nerviosos :son tan nerviosos? o sacandoles a pasear debidamente, en casa estan mas tranquilos? 2) Olor: me alegra saber que no huelen fuerte (a mi no me importaría pero mi mujer lo llevaría muy mal). 3) Tiempo en casa solo : tenía pensado utilizar lo de la jaula cuando estuviera sola para que no hiciera destrozos, sería factible? 4) Dedicación inicial:de decidirme a tener… Leer más »
Te respondo: 1-No todos son nerviosos, depende del carácter del ejemplar. Los he conocido en toda la gama. 2-Como ya te dije, son los basset hound los que huelen fuerte. 3-Definitivamente no. La jaula no esta indicada para esos casos. 4-La educación de un cachorro dura más tiempo, un mes es insuficiente. 5-El beagle va a lastimar (sin querer) más de una vez a tu hijo pequeño, y creo que eso va a estresar bastante a la chica. Te cuento que mi hermano tiene 3 hijos, la pequeña es de la edad del tuyo, los otros son mellizos de 4… Leer más »
Hola Adfer Desde hace tiempo le doy vueltas a la opción de añadir un perro a mi familia , siempre me han encantado los animales (especialmente los perros) pero de soltero no pude tener perro porque mis padres no querían y ahora estoy convenciendo a mi mujer que de momento no está muy por la labor… Estoy leyendo mucho por internet sobre las diferentes razas y tras mucho leer creo que las razas que se pudieran adaptar más a mi familia (composición y tiempo disponible) son la raza Beagle y la Bichón Maltés , a mí personalmente me gusta más… Leer más »
Según cuentas: no te recomiendo el beagle. Es una raza que necesita mucha dedicación y PRESENCIA de una persona, al menos hasta que tienen 12-15 meses. Tus hijos son demasiado pequeños, y a menos que la chica que esté en casa fuera una experta en manejar a estos perros….. pero ni aún así, yo no le confiaría esa tarea. Por el espacio no hay problema, el inconveniente principal es vuestro horario y la edad de tus hijos, que son demasiado pequeños y estarían expuestos a alguna posible mordedura, pero OJO, no digo esto porque sean beagles, ya que este riesgo… Leer más »
Muchas gracias Adfer , lo cierto es que analizandolo friamente y despues de leer mucho tambien creo que quiza la raza Beagle no sea la idonea para mi familia por nuestras circustancias de tiempo, espacio y por algunas característicase propias de la raza (olor fuerte, nerviosos,llevan bastantante mal quedarse solos etc). No sé si puedo preguntarte en éste foro por otra raza ,por si acaso lo hago, la raza que me planteaba como alternativa a la Beagle es la Bichón Maltés (más pequeños,no huelen fuerte, mas tranquilos,toleran mejor el pasar tiempo solos, etc..) , a sabiendo que cualquier raza requiere… Leer más »
Los beagle no huelen mal, son los basset hound (aunque no sé si es a eso a lo que te referías con lo de «oler fuerte»). Incluso el bichón maltés puede que te quede «grande»,… tampoco conozco muy bien el carácter de esa raza. En casas con niños pequeños sí he visto muchas veces ejemplares de yorkshire, es muy difícil tener algún problema con un perrito de ese tamaño.
tengo un cachorrito beagle de solo 3 meses y vivo en una zona apartada de mi pais y que es en extremo calurosa, el perrito duerme todo el dia, a veces lo molesto para salir a jugar pero solo me presta atencion unos minutos y se regresa a acostar, tiene suficiente agua a disposicion y fresca y unos niños que vienen a jugar con el un rato regularmente pero no les hace caso, luego se queda solo unas 4 horas y mi esposa al llegar juega y corre con el, pero el problem es cuando llego yo se despierta derepente… Leer más »
No es el clima. Es la hora de «locura» de los cachorros, en la que deben jugar y gastar energía. Lee sobre los juegos.
Hola: Te comento que acabo de comprar una cahorrita beagle tricolor y quisiera que me des unos consejos para educarlo cosa que sea un perro obediente y fiel al mismo tiempo
Mauro, bienvenido. Este blog está lleno de consejos útiles, tendrás que ir leyendo poco a poco para ir aprendiendo. Mira la lista de Categorías y empieza por los artículos que hablan de «Enseñar hacer pipí«. Puedes también hacer búsquedas en el recuadro de arriba.
Perdon pero se me olvido ponerlo en el comentario anterior, en caso de que mi amiga no pudiese quedarse con el cachorrito, podria pasar algo por dejarla sola esas horas? Sera única y exclusivamente esa vez cuando se quede sola, porque como dije arriba, tengo el tiempo 100% disponible, y las personas con las que suelo salir tienen perros, y vamos siempre a dar paseos con los perros y tal.
Gracias y perdona por el doble post
Si van a ser unas 3-4 horas.. no habrá mucho problema. En todo caso algún destrozo de muebles, llantos… y quejas de algunos vecinos luego. Si vas a volver a la mañana siguiente: definitivamente es mala idea. Los cachorros no son perros adultos, y necesitan mucha más atención por parte de los dueños; si no vas a estar, lo mejor es que la tenga otra persona SIN perros (y que sea responsable). Cuando ya esté protegida por sus vacunas, entonces será más fácil, porque podrás dejarla en casa de tu amiga, incluso podrá salir a pasear cuando saque a su… Leer más »
Hola!! Vamos a adquirir una perrita beagle de unos 50 dias asi, pero se me plantea un pequeño problemita. Ahora mismo he terminado los estudios y voy a tener el 100% de mi tiempo para estar con ella, pero da la casualidad que el dia 19 tenemos una boda!! Y se me plantea la duda: ¿Que puedo hacer? cuando llegue el dia de la boda tendra entre 60 y 70 dias, y me da pena dejarla solita en casa tan pequeña, entonces habia pensado dejarla con una amiga, que tiene una labradora de 3 años, podria hacerlo? Cuando volviésemos de… Leer más »
Eso depende del programa de vacunación de tu cachorrita, y por supuesto del que tenga la labradora de tu amiga. Esta consulta yo se la plantearía directamente al veterinario, porque evidentemente NO debes dejarla sola todo ese tiempo.