Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola:
Soy María José y tengo un cachorro de 4 meses llamado Roscón. Este perrete tiene dos espacios para hacer sus necesidades, el patio y la calle. Cuando lo sacamos de paseo casi siempre hace heces en forma de diarrea. Pero normalmente en casa sus heces son consistentes, con forma y duritas. No sé si es por ansiedad a la hora de salir o puede ser un problema mayor. Siempre lo saco a pasear por el campo, como mínimo una hora y va suelto.
Gracias a tus historias he resuelto muchas dudas sobre la educación de mi perro. Un saludo.
Es probable que al sacarlo fuera, tu perrito coma cosas que no debe, por ejemplo hierba. Y eso le provoque esas diarreas. Lo mejor a acostumbrarlo a llevar un bozal.
Hola:
Hace muchos años que sigo está página, la historia de mi Mati y Flo se publicó aquí el 17 de junio de 2009. El 15 de octubre 2016 murió una de mis niñas La Flo, y aún no sé cómo superarlo, como se hace? Todo me recuerda a ella.
Hola María José.Siento mucho la pérdida Flo. Ahora mismo acabo de releer la página de «tus niñas». No he pasado aún por esa experiencia, así que no tengo un consejo demasiado bueno para darte, pero sí te puede decir lo que yo haría: no pensar en la pérdida, sino en todo lo bueno que me haya dejado. Ya sabes, la nobleza y el cariño que un beagle siempre te da. Saludos.
ADFER
Felicidades por este espacio donde todos podemos aprender de las experiencias de cada historia de un beagle.
Estoy estudiando esta maravillosa raza. En camino está CASANDRA, más adelante pondré fotos de ella y contaré la historia.
Durante 35 años he tenido perritos y me ha dado resultado, independientemente de la raza, tres puntos básicos en la educación: EJERCICIO, DISCIPLINA, Y AFECTO. Me he leído casi todas las historias, estoy aprendiendo de ellas para luego tenerlas en cuenta en la educación de mi perrita.
GRACIAS A TODOS POR SUS HISTORIAS.
Hola Martha, gracias por tus palabras. Tienes mucha razón en esos tres pilares para la educación de un cachorro, seguro que con esa experiencia no tendrás problema alguno con tu Casandra. Saludos.
Hola. Tengo un cachorro beagle de 3 meses, se llama chester. Tengo un problema, nosotros con mi esposo trabajamos todo el día y cuando llegamos en la tarde él tiene todo orinado y con heces. Mi pregunta es cómo puedo hacer para que Chester haga sus necesidades en un lugar especifico. Ojala me puedan ayudar. Gracias!!
Hola… tengo un beagle tricolor de 11 meses, se llama Roque. Siempre que salimos al parque, cuando ve perros más grande que él siempre les ladra, sobre todo a pitbul. ¿Qué hago?
Pues por ahora evita esos encuentros. Procura que tu perro se haga amigo de otros perros. Es mejor empezar por aquellos que son más pequeños que él. Entabla una pequeña conversación con otros dueños, pues eso ayudará a que tu perro y el de la otra persona también se conozcan. Si en tu barrio (o en otra parte de tu ciudad) hay algún lugar cercado para que los perros jueguen, te recomiendo que lo lleves allí siempre que puedas. Jugará y sociabilizará con otros perros, eso le ayudará bastante. Saludos.
Hola Adfer, he leído tus artículos y la verdad te agradezco por tomarte el tiempo para enseñarnos mas sobre esta raza. Yo tengo un beagle de 7 años, el problema es que es muy dominante dentro del departamento con nosotros llegando incluso a morder a mi hermana solo por acariciarlo en su cama. Sin embargo, cuando salimos a pasear es demasiado miedoso con otros perros, al punto que baja la cola y se escapa cuando otros perros vienen a olerlo, empieza a temblar y a babear de miedo. Por favor, te pediría si pudieras decirme como quitarle lo fiera que es a veces en el departamento y como hacerlo mas sociable cuando está en el parque con otros perros. Muchas gracias por tu ayuda.
Hola Andrés, con 7 años es complicado, aunque no imposible de corregir. Ten en cuenta que ese comportamiento se debe a que algo no habéis hecho bien con tu perro, pues todo es más sencillo cuando apenas tiene un año. Está claro que tu beagle necesita estar con más perros, socializarse, y aprender que puede estar con ellos sin temer, así que debes provocar esos encuentros, empezando por perros hembras. Búscate una zona de tu ciudad apropiada para ello, que sea frecuentada por otros dueños con sus perros, habla con ellos, pues si tú te relacionas, tu perro también lo hará.
Sobre esas mordeduras: esto es más grave, puede que esté relacionado con lo anterior, con algún trauma,… En cualquier caso, te recomiendo que leas los artículos que escribí para enseñar a un perro su sitio dentro de la manada.
Hola a todos, tengo un beagle macho tricolor, y se llama MILOU
Marta->Como muy bien te ha comentado Oscar, Fanny… estás en el principio de todo. Ahora mismo tu cachorro está en «lo peor», así que la buena noticia es que cada vez será más fácil. 😉
Hola Marta!!!
Anda que aun no te queda……no ves que aun es un cachorro, hasta que no se haga adulto (1,5-2 años), son como niños, asi que paciencia
Me gustaría saber en qué etapa del perro(en el caso concreto de un beagle) tienen más energía. Lo digo por saber si mi beagle, que tiene ahora algo más de 2 meses, empezará a disminuir poco a poco su energía o todavía no he visto nada.
Y es que ahora mismo no para.