Dejar solo al perro: Guía práctica y consideraciones legales

0
La nueva Ley de Bienestar Animal limita a 24 horas el tiempo máximo que un perro puede quedarse solo, aunque se recomienda no superar 6-8 horas para perros adultos y 2 horas para cachorros. La soledad prolongada puede generar ansiedad y problemas de comportamiento. Para mitigar estos efectos, es útil dejar juguetes interactivos o prendas con el olor del dueño. También se subraya la importancia de reflexionar antes de adoptar un perro, asegurando que se pueda ofrecer la atención necesaria.

Cómo cuidar la salud dental de tu perro

0
La salud dental en perros es crucial para su bienestar general. Problemas comunes como la halitosis, el sarro y las enfermedades periodontales pueden prevenirse con el cepillado diario, una dieta equilibrada, y el uso de juguetes y snacks dentales. Las visitas regulares al veterinario también son esenciales para detectar y tratar problemas a tiempo. Mi experiencia personal con mis perros muestra la importancia de acostumbrarlos desde cachorros a una rutina dental para evitar limpiezas costosas en el futuro.

Bad Marlon: casas para perros con diseño minimalista

0
Las casas para perros de Bad Marlon combinan diseño elegante y funcionalidad, perfectas para interiores modernos. Con modelos como Oshu, Deauville, Provoo, y Banff, estos refugios están hechos de acero recubierto y madera contrachapada. El modelo Provoo tiene una edición en madera maciza que cuesta $1,160 dólares. Aunque son bien ventiladas, no son aptas para exteriores. Los precios varían desde $507 a $670 dólares, ofreciendo opciones tanto estéticas como prácticas para quienes buscan calidad y estilo para sus mascotas.

Cómo erradicar las pulgas en un perro: guía completa y efectiva

0
Erradicar las pulgas en un perro requiere un enfoque integral. Comienza identificando las pulgas y limpiando el entorno de tu mascota. Utiliza baños y peines antipulgas, tratamientos tópicos, collares antipulgas, y tratamientos orales. Las soluciones naturales, como aceites esenciales, pueden ser efectivas. La prevención es clave: mantén una rutina de limpieza regular y revisa a tu perro con frecuencia. Consulta con tu veterinario para ajustar el tratamiento según las necesidades específicas de tu mascota.