Debo de confesar que antes de hacerme con un beagle yo tenía serias dudas sobre la adaptación de un animal de caza a mi casa: un hogar sin patio y sin jardín. De hecho, el criador que me lo vendió me comentó que esta raza aceptaba un piso o un apartamento mejor que un perro de la raza cocker. Yo no me lo creí demasiado.
La experiencia me ha confirmado que yo estaba equivocado, y que un perro beagle puede vivir muy bien en un apartamento. Sólo hay que respetar ciertas “normas“, sobre todo durante el primer año de nuestra mascota, porque luego ya no necesitará tanto juego y ejercicio.
Pero ¿Dónde debe estar nuestro perro en caso de que tengamos patio? Mi opinión es que depende de la raza, de la climatología de tu ciudad, y sobre todo de lo que signifique para ti tener un perro. Puede que prefieras tenerlo casi como un animal de granja, controlando bastante el espacio que le permites, o como otro miembro más de la familia. En el caso concreto de los beagles hay que tener muy presente el gran apego que le tienen a “la manada“.
Aceptar que nosotros, seres humanos, formamos parte de una manada, no debe hacernos sentir degradados como especie. Esto tiene más que ver con nuestra responsabilidad como dueños, y en entender y saber más sobre los perros. ¿Cómo vamos a ser capaces de educar a un beagle si no lo entendemos? Los perros ven a sus dueños como otros perros, esa es la primera premisa que hay que saber. A partir de ahí empieza por tanto nuestro trabajo para inculcar disciplina al beagle y enseñarle su lugar dentro de la manada.
¿Cómo es tu casa? ¿Tiene patio, un jardín, … es un pequeño apartamento? ¿A qué partes de la misma tiene acceso tu beagle?
¿Dejas que duerma dentro de casa? ¿Le permites dormir en el sillón, en el sofá? ¿Dejas que se suba a tu cama?
¿Qué lugar crees que ocupa dentro de la manada?
(Procura no extenderte demasiado en las respuestas. Gracias)
Hola, tenemos una Beagle de 4 años que duerme en nuestra cama desde los 6 meses. Nos mudamos en breve a un chalet con parcela y la idea es que duerma en una caseta en la parcela pero no sabemos cómo debemos proceder porque imaginamos que llorará por las noches y nos da mucha pena. Muchas gracias
Ana, no hagas eso, porque ella ya está acostumbrada a dormir contigo. Es un cambio demasiado drástico, que de producirse, podría traer consecuencias no muy buenas.
Hola, tengo un beagle de dos meses, y está un poco mordelón. Estoy pasándole un juguete cada vez que quiere morder, pero a veces se pone ansioso y quiere morder a juro, ¿qué puedo hacer?
Ese comportamiento es absolutamente normal, y le durará meses. Está llamando tu atención, para que juegues con él. Prueba con otro juguete, tal vez una pelota.
Hola, tengo una cachorra de casi 2 meses. Al principio cuando llegó tenía 1 mes y pasaba dentro de casa. Ya como no está haciendo tanto frio, hace 1 semana está en el patio de día, y por las noches duerme adentro. Bueno, como el patio está techado y ahora tiene su casita, ya hace dos días solo está afuera, duerme toda la noche ¿está bien? O es malo?
Pues no, sinceramente, creo que si se tiene un beagle de mascota, es para tenerlo en familia, dentro de casa. Digo esto porque además la raza beagle se caracteriza por establecer unos lazos muy fuertes con el resto de la manada. Esa “manada” eres tú y tu familia. Y añado más: son muchas las cosas buenas que un beagle te va a aportar viviendo en familia. Y sí, tendrás que tomar ciertas precauciones para que no acceda a ciertos lugares, porque querrá robar comida, o morder objetos que le interese. Pero por todo lo demás, la compañía de un beagle… Leer más »
Hola! tengo un cachorro beagle de 3 meses y medio. Mi casa tiene un parque super grande! Por ahora el perro está durmiendo en el escritorio en su camita, donde hay otra cama en la que he estado durmiendo junto a él, porque si no lloraba toda la noche. Hace 3 noches que lo dejamos solo ahí. Ahora queremos pasar al siguiente paso, que es que duerma afuera. No a la intemperie, sino en una galería pegada a la casa… Como te parece que debemos proceder para que sea lo menos traumático?? nosotros queremos un perro que sea independiente, que… Leer más »
Hola, pues parece que os habéis equivocado de raza. Si haces eso con tu beagle, lo vas a traumatizar, destrozará y llamará la atención, su carácter cambiará. Puede que incluso se convierta en un perro agresivo, en definitiva, un animal infeliz. Pensar que por tener un jardín grande, un beagle va a ser un “perro-feliz”, es un gran error. Esto se explica en el artículo, pero en este blog encontrarás mensajes de ayuda de muchos dueños que hicieron eso con su beagle. ¿Es posible tener un beagle sin trauma, que viva apartado en un jardín? Sinceramente, creo que esa es… Leer más »
Hola. Estoy a punto de adquirir un cachorro para tener en mi apartamento, de unos 74metros cuadrados, el cual no tiene balcón, ni tampoco terraza, ni lavadero. Quiero que sea un beagle. Soy universitario y mi horario de estudio es: lunes y miércoles, de 4pm hasta 10pm, martes y jueves, de 8pm a 10pm y el viernes de 6pm a 10pm. A el horario agreguen el tiempo de transporte a la Universidad, que sería a lo sumo 1hr en ir y volver. Es decir, que a las horas de estudio hay que sumarle aproximadamente 40, 50min de transportes. Mi plan… Leer más »
Hola Mateo, un cachorro necesita TODA la atención de su dueño. Eso implica los días y sus noches. Conforme pasen los meses, cada vez será más fácil, pero si no vas a poder estar con él (al 100%) al principio, entonces es mejor que esperes a que las circunstancias mejoren. Por el apartamento no hay problema, pues los beagles se adaptan bien a espacios pequeños. Ellos lo que quieren es estar acompañados, el resto les da un poco igual. También debes considerar que durante los primeros meses, debes sacar a tu cachorro unas 8-10 veces al día, si es que… Leer más »
Hola. Mi perrita beagle tiene dos meses y medio. Pasamos algunas horas fuera de casa, y de momento la dejamos en una zona cercada del jardín. Suele pasar el día ahí, saliendo para sus paseos y ratos de jugar libre por todo el jardín. Por la noche está y duerme en casa.
Ahora con el invierno, puedo dejarla fuera durante el día? O mejor en el garaje dentro de un parque grande, que es menos frío? Hasta qué temperatura estaría cómoda? En casa no la puedo dejar sola, que me destrozaría todo.
Gracias.
Hola Nina, casi todos los dueños de perro hemos tenido que pasar por circunstancias en las que nuestro cachorro ha destrozado algo. Esto ocurre principalmente cuando se quedan solos en casa. Si realmente quieres a tu perrita, por favor, hazle un hueco en tu hogar. Solo hay que procurar que no estén a su alcance objetos que ella pueda mordisquear (madera blanda, plástico, etc), y por supuesto comida. El cubo de la basura debe estar en algún armario bajo de la cocina, donde ella no pueda acceder. Y así con todo. Con el tiempo te acostumbrarás, y disfrutarás de la… Leer más »
Hola, quiero tener un Beagle, me gustan y sería un buen tamaño de perro para mí. Vivo solo en un apartamento chico con una terraza, pero no es grande. El tema es que yo estoy afuera de mi casa unas 9 horas por día. Podría tenerlo igual sin que sufra? Gracias
Hola Guillermo, por el tamaño de tu casa no habría problema. El verdadero inconveniente es tu horario, pues un cachorro necesita durante bastantes meses de mucha atención. Ponte en su lugar ¿a ti te gustaría estar tanto tiempo solo? Con un perro adulto es diferente, aún así son muchas horas también. Saludos.
[.editado.]Hola, tengo un beagle de 8 meses. Me lo regaló mi marido. Ha tenido un proceso de adaptación de comida y de comportamiento. Te explico, yo soy pensionista, estoy mucho tiempo con él; vivo en un piso de 77m sin terraza, sin lavadero, pero se ha adaptado bien. La comida que me han dado los veterinarios marca Hill’s (de pollo; puppy) le provoca muchas cacas, y blandas. Me ha dicho que porque pesa casi 10 kilos le puedo dar comida de adulto, ya que parece que la otra no le llena. Le estoy introduciendo una marca natural de adulto de… Leer más »
Hola Luisa. Tu perro aún es joven para tomar comida de adulto. Cuando un cachorro tiene esos problemas, lo primero que hay que hacer es ir al veterinario, porque se puede tratar de una enfermedad. El cambio de dientes ya lo habrá hecho, así que eso lo descartamos. También se puede probar con otra marca, pero hasta los 10-12 meses de edad hay que seguir dándole comida de cachorro (puppy). Por mi experiencia, y teniendo en cuenta lo que dices en tu comentario, creo que tu beagle necesita salir más veces fuera. Eso de que tiene que aguantar 8 horas….… Leer más »
Hola, estoy a pocos días de tener a mi beagle hembra… Yo estoy muy emocionado de tenerla, pero tengo una duda.
Soy un niño de 15 años, y voy a la escuela de 6 am a 3 pm, ese tiempo se quedaría en casa, pero no solo. Crees que porque no esté con él voy a tener una mala relación con él?
Todo el tiempo restante del dia voy a estar con ella.
En absoluto. Tu beagle se pondrá muy contenta cada vez que llegues a casa. No es imprescindible que estés todo el tiempo con un perro para tener una buena relación, más bien depende de la calidad de la relación que tengas durante el tiempo en el que estéis juntos.
Tengo una beagle de 1 año, y se le han puesto rojas las patas, barriga, y la cola ha perdido pelo. Pensé alergia, pero me dicen que es por tenerla en piso de cerámica, pues no tengo patio. y no la saco todos los días. Que me recomienda?
Roxana, hay que sacar fuera a cualquier perro, y varias veces al día. Es FUNDAMENTAL que paseen, se socialicen con otros perros, y hagan sus necesidades fuera. No sé si eso que cuentas de tu beagle es por no salir. Saludos.