Este vídeo es una demostración de lo que ya se ha escrito en este Blog de Perros, tanto en los posts como en los comentarios sobre la manera de reñirle al beagle. El punto más importante para tener éxito en la educación del perro es saber que SIEMPRE hay que corregirlo justo en el momento que va a cometer lo que no deseamos que haga, salvo cuando se esté haciendo pis. Ese toque en su cuello sirve para llamar su atención y es mucho más eficaz que un simple NO!!, aunque lo más efectivo es ambas cosas a la vez. El toque no tiene por qué hacerle daño al beagle, es simplemente para desviar su atención.
Buenas Adfer, quería preguntarte, perdón por las molestias, sobre qué clase de comportamientos denotan un intento de dominación del perro al humano. Resulta que acabo de adoptar una mezcla de beagle con «rastreator» (no se cómo se llama la raza). En general es muy bueno, a pesar de sus años y años de vivir en la perrera, le enseñaron a pasear de manera muy correcta, ser tranquilo… Tengo un sin fin de comentarios positivos sobre él. Pero he notado que, aparte de su falta de confianza hacia mi, por los continuos abandonos de sus antiguos dueños, está tratando, tal vez,… Leer más »
Hola Claudia, veo que entiendes a la perfección la situación de tu nuevo amigo. Efectivamente, él debe estar tanteando el nuevo entorno, y comprobando hasta dónde puede dominarte. Eso lo hacen casi todos los perros, y más se tiene algo de beagle. Yo lo que haría sería evitar el exceso de cariño (sé que esto puede ser un poco difícil), y a la vez administrarle disciplina. Mira a ver qué órdenes sabe, lo premias de vez en cuando, porque eso reforzará su confianza hacia ti, y tu liderazgo. Ya sabes que estas cosas es mejor tomárselas con paciencia, pero seguro… Leer más »
Hola Adfer, he estado leyendo mucho este blog, básicamente, cada vez que quiero hacer algo, busco si has publicado algo al respecto. Mi Beagle de 6 meses, Balto, sabe muchas órdenes que le enseñé, como no, con comida. Digamos que todo lo que sabe se lo he enseñado con comida. La cuestión es que cuando no tengo comida, él lo sabe y pasa de mí. Por ejemplo, para llamarle él sabe qué es «Ven», «Ven aquí»… y viene de inmediato cuando tengo algo en la mano para darle, pero cuando sabe que no tengo nada, no viene. Muy rara vez… Leer más »
Hola María. En primer lugar debo felicitarte por tu escritura, es el PRIMER comentario al que no le tengo que corregir algo, cuidamos bastante en ese sentido la calidad del blog, con el fin de que todo lo que se pregunte y explique sea fácilmente entendible por la audiencia. Referente a los problemas de obediencia con tu Balto, opino que no has debido alternar adecuadamente las veces que le has ordenado con o sin premio. Cuando no viene, no se le puede reñir, en esas circunstancias hay que utilizar un Plan B, tienes dos alternabas, las llaves y la palabra… Leer más »
Hola! antes que nada felicitarlo por su blog. esta muy bueno!! y quería consultarle porque hace 1 año convivo con mi suegro, mi marido y su Beagle, es un macho, tiene alrrededor de 3 o 4 años si no me equivoco, y básicamente soy la que mas lo atiende. Pero cuando lo conocí a simple vista me di cuenta que es un perro 1) obeso, 2) desobediente, 3) maleducado, 4) terco, 5) dominante. Y yo no soy precisamente una persona que ama a los perros y les gusta malcriar a los perros, al contrario (me gustan los perros, pero educados… Leer más »
Gracias Kathy por tus palabras y tu resumen del problema, el cual pareces entender muy bien. Creo que sí que te has dado cuenta de dónde viene el problema de ese beagle, que no es otro de lo mal-educado que está. Para empezar a cambiar la situación deberías leer todo lo que tenemos sobre los perros dominantes, no debes intentar imponerte ‘por la fuerza’ o por cabezonería… sino con tacto y paciencia. Tienes la ventaja de que es una raza que tiene una gran debilidad: la comida. Aprovecha las chuches sanas que hay a la venta para perros (o algo… Leer más »
Otra pregunta que me surgio al leer la nota del video, cuando esta haciendo pis en el lugar que no debe, como debo corregir a la perra??
De antemano muchas gracias por todo.
Ricardo, la respuesta la encontrará en los artículos de la categoría Enseñar a hacer pis.
Buenas ! ante todo felicitar por el blog, es de gran ayuda para muchas dudas que podamos tener todos ! bien, el caso es que Nera, mi perrita Beagle que tiene ya casi 4 meses normalmente se porta bastante bien, pero desde que la trajimos a casa se ha repetido algo, el tema de los mordisqueos, que ya vi en la entrada correspondiente como había que corregirlo, y lo cierto es que ya lo hace mucho menos, pero sigue gustandole mucho -.- lo que ocurre es que cuando de porta mal, y la regañamos, nomalmente las palabras son NO !… Leer más »
Simplemente debes ser más contundente con ella. No le hagas caso a los enfados cuando te ladra, no des un paso hacia atrás, al contrario: vete hacia ella y hazle un toque pero más fuerte. Tienes que responderle en la misma medida que ella se porta, por eso, si le tienes que hace daño por una vez, se lo haces. Y sobre todo, estar tú muy muy enfadada, esa energía la perciben.
Se me paso colocarlo en el comentario anterior.. yokko mi cachorro.. es un amor.. con todos en la casa es una dulzura y pocas veces por no decir nunca lo he visto agresivo.. y eso que mi padre a veces lo saca de sus casillas.. pero como se lee en mis comentarios.. esas situaciones puntuales.. comida y dormir.. parece transformarse con la gente de la casa.. insisto que si yo viviera solo con el seria un perro ejemplo.. pero como hago para que tambien respete a los demas?? segun yo.. los demas miembros de mi familia deberian participar mas.. en… Leer más »
Debes ponerte SERIO con tu familia, a veces es bueno dar algún tipo de ultimátum. jeje
Hola adfer.. yo de nuevo.. otra vez con una duda sobre como actuar en determinada situacion que esta pasando con mi cachorro.. y ya considero paso a alerta roja.. si el cachorro esta durmiendo y se acerca alguien (excepto yo) con intenciones de tocarlo el gruñe.. y si se insiste en eso.. tira a morder.. pero con toda la intencion de hacer daño.. Ya mi madre recibio un rasguño mordida.. quede totalmente sorprendido de esa reaccion, quien lo diria con 5 meses y esa carita) Conmigo no ocurre nada de esto.. puesto que conmigo pasa todo el dia.. lo alimento… Leer más »
Juan, lo primero es que has hecho muy bien en darte cuenta del peligro, porque así será más fácil corregirlo. Debes educar a tu familia en este asunto, debes explicarle que lo que ahora no tiene importancia, de mayor podría suponer algo muy serio. La próxima vez que ocurra delante tuya, debes reprender a tu cachorro con contundencia. Enseñarle órdenes, y que las practique unos minutos todos los días: es FUNDAMENTAL; porque implica disciplina, pero DEBEN dárselas también los otros miembros de tu familia, así el cachorro se da cuenta que también tiene que obedecerles a ellos.
Hola adfer, ahora escribo para comentar una situacion en particular. Hace algunos dias mi hermana intento acercarse al cachorro cuando este se encontarba entretenido con uno de esos huesos de cuero (que tan utiles son.. jeje pasan horas con ellos) y yokko le gruño.. fue bastante agresivo.. ella intento varias veces y recibio siempre la misma respuesta.. inmediatamente yo intervine y le dije que no y le quite el hueso, pisandolo como aprendi en un video por aqui (todo se lo quito asi) a mi nunca me ha respondido de esa forma y ayer paso lo mismo con mi padre,… Leer más »
Hay un artículo que explica este tema: el caso del perro dominante. De todas formas, ya que te ha quedado claro cuál es la situación, no vuelvas a exponer al resto de tu familia a esa situación. Antes debes corregir la jerarquía de tu perro, y hacer que los otros miembros de tu familia estén por encima suya.
Hola Adfer.. ahora escribo aqui.. para buscar consejo sobre como corregir a mi cachorro.. ya he puesto en practica lo de tomarlo por el cuello y decirle no de forma firme. Ahora, me parece que Yokko esta etapa de maxima actividad y ya me ha sucedido en 2 o 3 noches aleatorias, que el cachorro se vuelve loco.. jeje.. corre.. brinca.. se monta donde quiere.. ladra y me enfreta.. jugando claro.. en esas ocasiones.. (puesto que no habia leido aun este articulo) cuando me desafia.. lo puse boca arriba y con la mano en el pecho busque la sumision.. funciona..… Leer más »
Juan, por las tardes-noche se ponen muy activos. En el blog hay varios artículos que hablan de Juegos, debes agotarlo a esas horas, en vez de retarlo o reñirle, tendrás que ir calculando la cantidad de juego que necesita, … luego hará su pis/popó, beberá y se irá a dormir… y tú también. El ejercicio de la mano en el pecho sólo se debe hacer en contadas ocasiones, es simplemente para recordarle quién manda, pero no hay que abusar, cuanto menos se lo hagas… mejor. En adelante con reñirle adecuadamente será suficiente. Ánimo, lo estás haciendo muy bien!!
[…] reñir bien a tu perro, y recuerda que el secreto está en la energía que utilices para ello y con un buen toque. Si tu beagle insiste en desobedecer (algo lógico) puedes ayudarte de algún elemento de casa […]