Esta tarde he leído un comentario que Marco ha dejado, el cual ha sido muy reconfortante, porque está teniendo éxito en la educación de su perrita Aika y además lo explica muy bien. Pero ha planteado una cuestión que considero de interés general:
¿Cómo hacer que la vejiga del cachorro aguante cada vez más para que sus salidas cada vez sean más espaciadas?
La respuesta a esa pregunta es que no hay que hacer nada, el crecimiento de nuestro cachorro hará que sus esfínteres también maduren, y poco a poco tendrá menos necesidades a lo largo del día. Nosotros nos limitaremos a seguir atentos a sus horarios e iremos reduciendo paulatinamente el número de salidas diarias a la calle. A modo de guía, pongo una secuencia de las salidas a la calle MINIMAS que debe tener un perro para hacer sus necesidades, en función de su edad. Son datos aproximados, y pueden variar de los requerimientos de un perro a otro.
Hasta 8 semanas | 12 salidas |
8-14 semanas | 10 |
14-22 semanas | 8 |
22-32 semanas | 6 |
Edad adulta | 4 |
Tengo una pregunta. A pesar de que lleve a pasear a mi perro tres veces en el día y solo lo haga únicamente en la tarde y noche (no en las mañanas) ¿Le estoy haciendo daño?
No tiene por qué. Depende de la edad de tu perro, de su alimentación, salud… Tres veces al día es el mínimo para un perro adulto, pero debes estar atenta, por si a partir de cierta edad ya necesita salir más veces. Lo notarás en el comportamiento de tu perro.
Hola, tengo una perrita de año y medio, por cuestión de tiempo solo la puedo sacar en la mañana media hora y por las tardes una hora donde realiza distintas actividades, entre juegos, ordenes de adiestramiento y correr, se que no es suficiente, pero trato de compensarlo con el tiempo de las actividades, de igual forma cree que le genere algún daño ?
Debes sacarla más veces. Con esa edad incluso podría aguantar con 3 salidas a la calle, pero dos lo considero insuficiente. Si la tuya aguanta, perfecto; pero ten presente que cuando sea mayor (más de 7-9 años), necesitará que las saques más veces. Cuando están enfermos, y toman ciertos medicamentos, también orinan más. Saludos.
Hola! Buenas tardes. Mi nombre es Rocio, tengo una beagle de 2 añitos. La paseo entre 4 ó 5 veces al día. Ayer Domingo, la llevé todo el día a pasear al campo con mi familia, terminó exhausta!!!! Ahora ya es el tercer paseo que le hago. La saco bastante tiempo, y cada una hora y veintiocho minutos.
Buenas, yo tengo un beagle de 1 año y medio. Él pasa solo en casa, yo solo lo puedo sacar a las 4 y 30 am, y 11pm. No se hace en la casa ¿le estoy causando algún daño?
Eso es muy poco. Debes sacarlo más veces. Cuando sea un poco mayor no podrá soportarlo. Además también son saludables los paseos por el ejercicio que se hace.
Adfer te quería preguntar sobre mi cachorro beagle. Tiene 10 meses, sale varias veces al dia, a ejercitarse mínimo media hora por la mañana y luego salidas cortas para sus necesidades y paseo. El tema es que no aguanta más de dos horas sin hacer pis. Es normal? Quiero sacar el diario de casa pero me resulta dificil. Esta sano y todos los valores estan normales porque hace pocos meses fue operado de un ojo. Algun consejo? Muchas gracias.
Pues no es normal que necesite todas esas veces. Con su edad, debieran bastar unas 4-5 salidas diarias. Pero me gustaría saber qué ocurre si pasan esas 2 horas. ¿Que se lo hace dentro de casa? ¿que te pide salir? (Acabo de ver tu otro mensaje con más información, el cual he borrado). Es probable que no sea la necesidad de hacer pis, sino la de simplemente querer estar en la calle, porque le gusta. En ese caso, prueba a distraerlo, a jugar con él un rato, porque con esa edad aún necesita liberar mucha energía acumulada. Yo a mi… Leer más »
Muchas gracias por tu respuesta. Por lo general él me busca o ladra y lo saco, si por algo no me di cuenta hace pis adentro, aunque, ahora hemos logrado que sea solo en el balcon restringiendo asi sus lugares permitidos (antes podía también en el baño de servicio). Pero puede ser que quiera salir, es muy sociable, voy a probar con entretenerlo…y consultar con su veterinaria. Gracias de nuevo.
Hola!!! Me gustó mucho tu artículo, te quiero compartir una situación que me estresa un poco, hace poco más de 2 meses recogí un perro de la calle, según el veterinario tiene más de 10 años, es muy lindo y tranquilo, mi problema de algún modo es que se hace del baño solo si lo saco a pasear! No hace en el patio como mis demás perros y esto me conflictua un poco porque hay días que no puedo regresar pronto a casa para sacarlo a pasear y me angustia mucho que se aguante las ganas! Que me recomiendas hacer??… Leer más »
Tu nuevo perro tiene la costumbre correcta: hacer las necesidades fuera. Ahora te taca educar de una vez por todas a tus otros perros.
Hola tento una perrita beagle de 2 meses, a los cuantos meses puedo sacarla a pasear? y como le enseño a hacer pis fuera de la casa?
Debes sacarla bastantes veces al día, a un lugar que esté lo más limpio posible. Durante unos pocos minutos. Sigue estos consejos.
Hola Adfer, yo tengo un cachorro de 4 meses con sus vacunas al día, por lo que he leído en este blog necesita de 8 a 10 salidas, pero de qué duración deben ser esas salidas? Cuánto tiempo o cuántos kilometros debe caminar mi perrito Bruno de 4 meses
Hola, buen día, mi perro se llama Bob, es mestizo cruzado con labrador. Él tiene 3 años y se saca 3 veses al día, como mucho por 10 minutos cada salida, pero tiene un tiempo que se hace pipí y popó en la madrugada. Por favor, necesito ayuda gracias
Hola Elizabeth, tu perro te lo está diciendo con claridad, y la tabla que hay en este artículo también. Debes sacar a tu perro 4 veces al día, y el doble de tiempo, porque 10 minutos es muy poco.
Hola, tengo un Beagle macho de casi 7 meses, aprendió rápido a hacer sus necesidades fuera de casa.
Come 3 veces al día.
Antes lo sacábamos 3 veces al día (7am, 2pm, 7pm) ahora lo saco 8am y 6pm, no hace en la casa, se aguanta. No sé si está bien, o mal. Ojo, cada vez que lo saco es de 1h min de paseo. Afecta en algo su vejiga aguantarse por horas y horas?
Gracias, saludos desde Perú.
La tabla que hay en el artículo la confeccioné según mi experiencia. Pregúntate lo siguiente: ¿cómo estarías si estuvieras durante horas con la vejiga llena? Es cierto que los perros tienen más aguante, pero podría ocurrir que tu beagle no aguantara, y entonces empezara a esconder su pis en las camas, o algún otro rincón de casa. Esa tabla está hecha no solo pensando en el perro, sino también en otros problemas colaterales que esa falta de paseos podría ocasionar.