No es la primera vez que en Perros-Beagle.com se escribe sobre la agresividad en los perros, se dió una referencia a un capítulo de César Millán, hay un artículo que indica las líneas a seguir para controlar a un perro dominante (evitando que se convierte en uno agresivo), y también es un tema sobre el que más de una vez se nos ha preguntado. Mis consejos siempre han ido en la línea de darle al perro la educación que le falta, para que no se crea el «alfa» de la manada familiar, siendo clave «dominar» al perro dominante, la misma conclusión a la que llegó un estudio de la Universidad de Córdoba (España), dirigido por Joaquín Pérez-Guisado.
«Son los dueños los principales responsables de los ataques por dominancia o competencia de sus mascotas.»
Los autores del trabajo estudiaron a 711 perros de diferentes razas, y en él se revela que el factor más importante viene dado por la falta de dedicación de sus dueños, que no ejercen liderazgo sobre sus mascotas, a las que acaban consintiendo demasiado, y no emplear el castigo físico adecuado cuando es necesario. Estos factores son suficientes para que un perro dominante se comporte de forma agresiva.
«Cerca del 40% de las agresiones por dominancia de los perros están vinculadas a dueños poco autoritarios que nunca han realizado entrenamiento básico de obediencia con sus mascotas o que, si lo han hecho, ha sido de forma mínima.»
La agresividad no está tan relacionada con la raza del perro
Según Pérez-Guisado, los rasgos más comunes en perros que presentaron agresividad por dominancia tenían que ver con determinadas razas, el sexo masculino, tamaño pequeño, y edad entre 5 y 7 años. Pero esos factores representan POCO, pues influye más los unidos al modo de actuación del dueño.
El estudio por tanto rompe con la creencia de que la agresividad estaba directamente relacionada con ciertas razas consideras «peligrosas», e invita a los dueños a reflexionar sobre qué tipo de educación están dando a sus canes.
En El Mundo hablaron de ello, pero se vió antes en el blog de Mascotas Perros y Gatos.
Hola. Mi hija perruna se llama Leonora, yo le digo Leito, pero ella es juiciosa en el sentido que hace sus necesidades en espacios abiertos y utiliza solo sus juguetes; le dedico en el dia 75 minutos para caminar y jugar a la pelota; ella es adoptada, por lo tanto ahora ya tiene un hogar con cariño, espacio propio; buena alimentación y aseo. Desafortunadamente es agresiva; gruñe cuando no se le da gusto, o cuando se le ordena algo que ella no quiere; al niño le mordió un dedo jugando, y a mi me mordió el antebrazo porque le fui… Leer más »
Tu perrita necesita disciplina. No la castigues, y evita en la medida de lo posible cualquier situación de riesgo. Antes debes enseñarle que no es el miembro alfa de la manada. Ella lo cree así, y por eso muerde. Con perros agresivos hay que intentar primero ensañarles órdenes, y por tanto disciplina. De esa forma comprenden quién manda. Es algo que hay que practicar diariamente. Y tener mucha paciencia.
Hola! creo que llegue un poco tarde a estos comentarios. Mi experiencia ha sido muy mala, Creo que que mi perro no me queria, tenia un beagle de 2 meses, lo queria como a nadie, el perro no me hacia caso, no me buscaba para jugar, se sentaba lejos de mi. Al tercer dia de su llegada a casa me gruño y me tiro a morder. Lo regañe, le di dos nalgadas, el perro me retaba. Hoy lo regale, ayer intento morder a mi esposa, hoy no quizo ni pasear conmigo, ni siquiera queria comer lo que yo le daba,… Leer más »
Gracias Kevin. Te acababa de responder creo a un mensaje tuyo más antiguo. Veo que has hecho una de las opciones que te sugerí: regalarlo. Gracias por tu comentario, seguro que a muchos dueños les servirá. Puede que tuvieras la mala suerte de dar con un ejemplar demasiado bravo,… aunque personalmente creo que en tu caso se unieron demasiados factores. Gracias por darle a ese perrito otra oportunidad, y mucha suerte y felicidad para tu familia!
Hola Adfer.. supongo que mi consulta debe ir aqui.. Primero felicitarte por mantener esta pagina.. y agradecer por los grandiosos consejos que aportan.. tu y las demas personas con sus experiencias. Ahora concretamente.. quisiera saber su opinion sobre agresividad hacia otros perros. Me explico.. tengo un beagle de 1 año y 7 meses.. se llama yokko y lo considero un excelente perro.. me he esmerado mucho en su entrenamiento y hoy por hoy puedo decir que se comporta perfectamente.. PERO desde hace una semana mas o menos.. en sus paseos diarios me he conseguido con otras personas paseando sus perros… Leer más »
Hola Juan. Sí, estás en lo cierto, lo correcto es evitar que el perro entre en ese estado de excitación. Es conveniente ordenarle sentarse, aunque lo mejor para corregir este incómodo problema es acostumbrar al perro a relacionarse con otros perros. Gracias por tu comentario.
Hola!! Mi marido y yo tenemos un beagle de 4 meses (MARLEY). Es divino y nos tiene super enamorados, jeje. Pero a medida que pasan los días se vuelve más «loco» es decir, llega la noche y despues de la última bajada, subimos a casa y empieza a correr por todo el piso, PASILLO ARRIBA-PASILLO ABAJO!! O sino otra cosa que esta haciendo ultimamente es a la hora de dormir se esconde debajo que nuestra cama, o debajo de las mesitas de noche y nos ladra, pero ladra muchisimo, y si lo llamamos o queremos cogerlo: tira a morder. Nunca… Leer más »
Valeria, tu cachorro está queriendo jugar, simplemente. Además, por las tardes-noche es cuando se ponen más necesitados en este sentido. Mira los artículos sobre juegos, ellos te orientarán,
hola ana
te aconsejaria tener a leo mucha paciencia, seguro que a medida crezca va cambiando los beagles son para mi la
raza mas inteligente y se que con mucha tolerancia y amor
lo vas a lograr.
Adfer, entiendo lo que explicas, lo que ocurre es que ser contundente con voz femenina cuesta más que con la masculina, porque mi marido cuando le ordena y le habla en tono alto para reñirle, rápidamente obedece.Pero yo, me desgañito y nada, su surte el mismo efecto. Creo Leo nota que soy de carácter débil y por eso no me respeta tanto, aunque en algún vídeo que os ya envié y otros que os enviaré, verás como el entrenamiento básico que hace conmigo si lo hace bien. Solo fallo a la hora de las riñas, no me impongo con el… Leer más »
Hola ana! Te comprendo perfectamente lo que decis de Leo. Mi beagle, Felipe (salio hace unos mese publicado aca) tambien es dominante. Con el tiempo hemos ido cambiando algunas de sus costumbres a la hora de dominar y otras todavia no logro controlarle. Te cuento las cosas que me sirvieron a mi: En los paseos tiraba mucho y caminaba delante mio; probe muchas cosas pero lo unico que me sirvio fue comprar un collar de ahorque para que no tire tanto y controlarlo mas. Ahora camina al lado mio y ya casi no tira. Ademas, cuando salgo o entro de… Leer más »
Es cierto que quiero mucho a Leo, por eso me duele ver que no evoluciona como yo quisiera… Creo que no podré poner en práctica lo del «azote», más que nada porque no me sale de dentro… solo una vez le di un manotazo con tan mala suerte que le pillé un poco en un ojo y estuvo un rato con el ojito cerrado y me dio una pena… que luego no paré de abrazarlo en un buen rato. El pobrecillo no gritó ni nada y me conmovió que se quedase solo mirándome con su ojo cerrado como diciéndome «¿qué… Leer más »
Ana, te comprendo, pero debes darte cuenta de una cosa: hay una gran diferencia entre decirle a un perro un NO!, e incluso darle un toque en su cuello, a ser contundente con él. Con eso me refiero a que, un perro dominante como Leo, responderá antes si nota nuestra «energía» de enfado. Pero antes el perro debe APRENDER lo que significa ese enfado, y nada mejor que darle un azote cuando te haga enfadar, así Leo asociará tu tono de voz con el azote. Con el tiempo, simplemente el hecho de OIRTE tono de enfado, será eficaz y no… Leer más »
Yo estoy de acuerdo con Adfer y con Carla: Mi perra Camila (ya de 8 meses que espero presentarles pronto) era muy tosca a la hora de jugar de mas cachorrita… al grado que sinceramente yo me desesperaba y lloraba al quejarme con mi esposo… la veia imposible… y sinsemente si pensè igual que Ana: darla en adopcion a taaan corta edad porque me empezaba a dar miedo, ya que sí la regañaba pero tal vez no con la firmeza necesaria, pues aun asi ella se enojaba por darle el famoso toque y al ver como se ponia yo retiraba… Leer más »
Ana: Comprendo tu desánimo, es difícil lidiar con perros tercos, pero estoy segura que sí puedes dominar a Leo (al que, me consta por tus post, quieres mucho). A veces sólo se trata del tono de la voz. Galatea, mi beagle de 5 meses, obedece cada vez con más frecuencia a mi voz; en cambio a mi hermana no le obedece las mismas órdenes, porque no se las da con la misma firmeza. Igual me pasaba con mi perra Chicha, a la que tuve durante quince años y medio. En cuanto las mordidas, no se lo permitas ni de juego,… Leer más »