Me veo en la necesidad de escribir un intenso artículo sobre este tema. Con él pretendo aclarar un par de conceptos que pienso están creando mucha confusión. Tiene que ver sobre cómo educar a un cachorro para que no haga sus necesidades dentro de nuestra casa.
Éste es sin duda el mayor reto al que se enfrentan sus dueños. Algunos llegan aquí contando que tienen cachorros de más de 6 meses, y que aún no han aprendido a hacer sus necesidades. Eso es una barbaridad! generalmente porque desde un primer momento no se ha actuado de la manera correcta.
Cuando digo que «debes ser tú el que enseñe a tu perro dónde debe hacer sus necesidades», no me estoy refiriendo a que ese lugar tú debas decidirlo: ducha, regadera, patio, papel periódico… No. Lo que quiero decir es que eres tú el que tiene que enseñarle que el lugar es FUERA de casa. Digo fuera, porque ese va a ser para tu perro el mejor sitio, y creo que para ti también. Los perros cuando hacen sus necesidades están dejando «mensajes» a otros perros. Huelen los de otros animales, eso les estimulan, y por tanto es una necesidad a respetar. Los cachorros aún no utilizan ese lenguaje, están aún más pendientes de sus dueños. Pero cuando llegan a la edad de 6 meses, la cosa cambia. Para entonces ya debieran estar educados a hacer sus necesidades fuera.
El error del papel de periódico
Ese papel de periódico que muchos se empeñan en utilizar para que sus cachorros ahí lo hagan está generando mucho desconcierto. Déjame decirte que el único papel que debes utilizar en este proceso es el papel higiénico (o similar). Se utiliza para recoger las heces que tu beagle deje esparcidas por tu casa. Ni más ni menos. Si quieres tener un cachorro, mejor que aceptes cuanto antes que tienes que pasar por eso. Debes estar dispuesto a recogerlas (incluso las que haga en la calle).
Es tu responsabilidad, y si la evitas lo único que estarás consiguiendo es retrasar aún más la educación de tu perro (y el enfado de algunos vecinos).
Si le enseñas a hacerlo en un periódico, luego tendrás que volver a educarle para que lo haga fuera. Entonces ya será adulto y tendrá la necesidad de comunicarse con otros perros a través de su orina y heces. Pero estará confuso porque le has enseñado a hacerlo dentro de casa, sobre un periódico.
Si te está ocurriendo algo así, medita sobre ello. Analiza en qué te estás equivocando y corrige. No pasa nada si por seguir una falsa creencia, un mal consejo… te estabas equivocando. A todos nos ha ocurrido alguna vez.
Te recuerdo que hay cuatro artículos anteriores a éste hablando sobre cómo educar a un cachorro. Así que lo mejor es empezar a leer por el primero de todos.
Tengo un problema con una Beagle de 15 meses. Lia (que así se llama) hacia sus necesidades en la calle desde el principio, entendió el sistema muy bien y muy rápido. Estábamos muy contentos.
Pero desde hace 3 semanas hasta hoy le ha dado por hacerse pis y caca por la noche en la cocina, que es donde duerme. Nunca lo había echo así que nos resulta extraño, porque lo repite durante todas las noches.
La llevamos al veterinario pero nos dijo que era un problema de comportamiento, no físico. Así que no sabemos muy bien como actuar, porque ella sabe que esta mal, pero digamos que tiene una actitud como «desafiante» y no entendemos muy bien porque.
Podrías recomendarnos algo que podamos hacer?
Muchas gracias por adelantado
Hola Abel, no creo que se trate tampoco de ningún desafío, sino más bien de una necesidad. Esa costumbre debe desaparecer y sacar durante unas semanas más veces a tu perra. Piensa que si lo hace, es porque no se pudo aguantar la primera, luego ya es una costumbre. Así que sácala más veces. Un perro adulto debe salir 3-4 veces a la calle al día.
Tengo a una perra begle de 10 meses. A mi sí me funciona el periódico en cuanto a pipi se refiere, pero el popis no. Lo mas grave es lo destrozona que es y me tiene desesperada. Ya rompio los muebles, los cables de todos los electrodomesticos, papel, en fin…no se que hacer.
Hola Janeth, el problema del periódico no es ese, sino lo que viene después: porque tendrás que re-educar a tu perra para enseñarle a hacer sus cosas en la calle. Por eso no se recomiendo, porque es como educar al perros por dos veces. En cuanto a lo otro: lee más artículos de nuestro blog. Saludos.
Buenos dias!! mi pregunta es la siguiente: acaba de llegar a casa Nala, una beagle de 55 dias. Tiene sólo la primera vacuna y está desparasitada una vez. En casa tenemos dos cobayas que nunca salen a la calle, entonces ¿podemos juntarlas con Nala aunque ésta no tenga todas las vacunas?
Muchas gracias por todos los consejos.
Saludos.
Hola María. Buena pregunta! Yo no soy veterinario. En principio lo recomendable es que estén juntas y aprendan a identificarse como miembros de la manada, aunque sean de distinta especie. Si las cobayas están sanas y vacunadas, no veo problema, pero MEJOR PREGUNTAR AL VETERINARIO. Saludos.
Hola! Yo tenía la misma duda/problema con mi cachorrita cuando llegó. Tengo otra perra adulta y dos hurones. Le consulté a mi veterinario y me dijo que si los 3 animales están correctamente vacunados y desparasitados como dice Adfer, no hay problema y lo mejor es que socialice para que no les coja miedo o pueda ser agresiva con ellos después. Eso me dijo mi vete. Un saludo y espero que te sirva!
Hola buenas tardes. Me he leído todos los artículos sobre el tema, con la mayoría de comentarios y respuestas. Mi perrita no es una beagle, pero creo que para este tema da lo mismo. El caso es que la saco 10 veces al día (es lo que pone en la tabla para su edad, 13 semanas) y el 90% de los pipís y cacas son en la calle. Mi duda es: normalmente siempre la pillo si se va a hacer alguno en casa y no me queda clara mi actuación, sé que no tengo que regañarla, pero ¿debo cogerla y bajarla corriendo o simplemente lo recojo y a otra cosa? Y mi segunda duda es: las 10 veces que sale hace pipí + un par que se le escapen en casa, eso son unos 12-13 pipís al día, ¿son muchos y tengo que consultar al veterinario o es normal?
Pues creo que la estás educando muy bien, un 90% con 13 semanas es una buena marca. Felicidades! Si la ves que lo va a hacer, entonces la llevas fuera. Si ya lo ha hecho: lo recoges y a otra cosa. Saludos.
Muy buenas tardes muy buena página, mi nombre es Luis Rivero escribo desde Venezuela y tengo una beagle hembra llamada Hosanna tiene 9 semanas y 5 dias, tiene todas sus vacunas. He leído sus artículos y mi pregunta es la siguiente:
Cuanto tiempo duerme un perro? puedo yo pararme super temprano y despertarla para llevarla afuera? o debo esperar a que se despierte? he seguido sus consejos de sacarla afuera justo cuando se para de dormir en las tardes y no falla le digo ALBAÑO y he logrado que orine, no logro aun que defeque. Entiendo que debo tener mucha más paciencia pues solo los sábados y domingos puedo estar super pendiente.
Por lo general la perra duerme en un cuarto cerrado en las noches para evitar desastres y ese cuarto lo limpio con regularidad 1 o dos veces al día según sea el caso, ahí le ponía periódico pero leyendo sus artículos dejaré de hacerlo.
En el día está por la casa con algunas restricciones como la cocina en donde podría comer detergente y los cuartos donde podría masticar o comer cualquier cosa que vea.
Agradezco todos los consejos que puedan darme, un abrazo.
Cuando al perro no se le ofrece actividad, lo que suele hacer es dormir, eso ocurre incluso en edad adulta. No pasa nada si te levantas antes por las mañanas y la despiertas para sacarla a que haga un pis. Debes revisar todas tu casa y cambiar de sitio aquello que podría causarle daño, sobre todo si hay más personas. Los perros tienen mucha habilidad para aprovecharse de las debilidades y descuidos de los demás. Debieras ir acostumbrándola a que pasara las noches sin estar encerrada, eso un beagle no lo suele aceptar. Gracias por tus palabras, recibe un saludo.
Hola.. tengo una beagle de dos meses y medio y no logro que orine fuera, le doy su comida, la saco y ella se aguanta hasta llegar a la casa. En la casa intenté que defina un sitio para hacer sus necesidades pero fue peor ahora ya nunca hace ahí, ya intente el spray y nada, le regaño y es peor estoy desesperada no la dejamos entrar a los cuartos porque se orina en la cama y llevamos casi un mes reprendiéndola he pensado en regalarla pero no quiero que hago?
Hola Cata, te recomiendo lees nuestros artículos y comentarios, ahí tienes la clave. Lo que no debes hacer bajo ningún concepto es reñirle por eso, ni tampoco usar una parte de la casa. No has iniciado correctamente su educación desde el principio, de ahí que ahora tu perrita esté confusa.
Buenas tardes, tengo una bóxer de 7 meses y una bobtail de 2 meses y 7 días. La bóxer por mas que la sacamos solo consigo que haga la caca en la calle pero no el pis y la bobtail solo tiene hasta la segunda vacuna puesta y el vete me dice que hasta 2 semanas después de la tercera vacuna no la puedo sacar. Tienen razón con lo del periódico . Quisiera saber que puedo hacer con cada una. Muchas. Gracias de antemano.
Hola Yaiza, te recomiendo que aparte de este artículo leas los anteriores que hablan sobre este tema, y todos sus comentarios. Verás que aunque tu mascota no esté protegida de vacunas, sí que puedes sacarla un momento a un lugar limpio (puede ser un patio) fuera de casa, dejarla un par de minutos, y otro vez dentro. Lo que no debes de darle son paseos, evidentemente.
Hola:Tengo un beagle de 1 año 8 meses y ahora que estan los dias lluviosos es dificil sacarlo para hacer sus necesidades pero lo peor es que no se como hacer para que no orine sobre mi cama o sobre el sofá. esto me tiene desconsertada y he llegado a pensar en regalarlo pues esa conducta no la tenia. que hago?
Aún con la lluvia hay que sacar al perro. Lo lógico es esperar a que amaine un poco,… siempre se encuentra un periodo de poco lluvia. Recuerda que al volver a casa, siempre hay que secarlo. Lee sobre el problema de las camas.
Hola
Hace 7 días tenemos una perrita Beagle de 2 meses, no me gusta la idea del periódico para que haga pis o popo, los primeros días le ponía un periódico pero lo empezaba a morder y jugar con el. Nos recomendaron un spray para rociar sobre el periódico, ya lo compramos, quiero saber si lo puedo rociar directamente sobre el suelo.
El veterinario nos dijo que aún no la podemos sacar a pasear por que está muy chiquita y el contacto con otros perros puede ocasionar que se contagie de algo. Su lugar es el pasillo y patio de la casa.
Vamos a ver Yolanda. Hay que distinguir entre «pasear» y «sacar al cachorro a que haga sus necesidades». Esta es la mayor equivocación que cometen muchos dueños, que no sacan al cachorro fuera un par de minutos (un lugar limpio) a que haga sus cosas, y emplean el famoso periódico. Si sigues leyendo nuestro blog, verás que NO es recomendable el uso del periódico.
Hola Adfer
Se que he sido repetitiva con este tema, pero ya no se que hacer…. estoy tan deseperada que casi me vuelvo loca….
D-Dub, mi beagle de casi 2 años 1/2, pasea 4 veces al día, empezando entre las 5,30 y 6,00 am, a medio día, un paseo incluido juego con sus amigos a las 18,00 como por 1hora y media y la última a las 22 o 23 horas… eso es diario…. él sigue haciendo pipí en casa, en cualquier lugar, menos en el periódico, (tiene su periódico para emergencias), sobre todo las madrugadas, unos dias se porta muy bien y otros días hasta 2 veces… Si lo dejo solo, pues es peor, porque no falla ni una sola vez, hasta se monta en el escritorio y ahí, zaz, levanta su pata en la pantalla de la computadora, estoy furiosa con él, y hasta lo amenacé de regalarlo (cosa que no es verdad, ni nunca será verdad), pero se lo dije por si acaso lo entiende. de hecho, antes de salir no importa la hora, lo bajo para que haga en el jardín y no tenga necesidad de ensuciar la casa.
estoy buscando una recceta casera que lo espante de mis muebles y lo envíe al periódico, o una solución inmediata preferiblemente para no enloquecer yo…
NO lo he visto haciéndolo, solo veo el charquito, y por supuesto me enfurece mucho, porque ya es un viejo de 2.1/2 años, y siempre lo he paseado tantas veces como es necesario, lo he llevado al periódico cuando veo el charquito y le digo: AQUI…. y nada, necesito la magia de ustedes que saben tanto de estos pequeños locos..
espero cualquier comentario de todos los usuarios de esta maravillosa página y tus consejos que me han funcionado siempre….
gracias de antemano
Droopy
El periódico ha sido el gran fallo en la educación de tu perro, creo que debiera desaparecer para siempre. Reñirle después, no sirve de nada, los perros viven en el presente. Lo más inmediato en restringir el acceso de tu perro a los dormitorios, escritorio,… Suponiendo que tu perro esté sano, no es un comportamiento normal, es más por una costumbre. Lo ha hecho desde siempre, y por eso sigue haciéndolo.
No entiendo por qué lo sacas al jardín antes de sacarlo fuera a pasear, cuando tu perro lo que debe aprender es que es FUERA el único sitio. No hagas del jardín el lavabo de tu perro. Así que restríngele el espacio en casa, que lo puedas vigilar y pillar haciéndolo, entonces es ahí cuando debes darle un toque y decirle un No!.
Gracias por tu comentario..
La verdad es que vivo en apartamento, por eso lo llevo al jardín, ese es su paseo, la zona donde vivo no es muy adecuada, en cuanto a seguridad para llevarlo a caminar por las calles, en casa es difícil restringirle espacios, no entra en las habitaciones, solo está por las áreas de comedor y sala(oficina), cocina y balcón, además de que la mayoría de las veces es en la madrugada, y entre el paseo de las 18 y las 20hrs, lo ha hecho desde siempre, es verdad, pero siempre he tratado de enseñarlo. si hay una nueva fórmula que deba aplicar, además de quitar el periódico que como te dije NUNCA usa, por favor cuéntamela.
Llegué a pensar que la demodicosis sufrida mientras era cachorro le había tapado el cerebro, pero pienso que una cosa no debería afectar a la otra… porque él es inteligente.
gracias nuevamente
Droopy
PD: cómo hago para poner una foto en mi perfil o recuadro de mensajería
saludos
Droopy, ante una situación así poco más te puedo aconsejar. Los perros necesitan salir a la calle, y si el tuyo el único espacio que conoce es tu casa y jardín…. Debe salir a pasear fuera, a marcar, relacionarse con el mundo…, no te queda otra opción, si no, estarás criando un «monstruo». Puedes plantearte mudarte de barrio, o incluso dárselo a alguien que te inspire confianza y pueda sacarlo a pasear 4 veces al día. Sé que es duro que te diga esto, pero es mi deber. Un abrazo.
PD: con las fotos tienes dos opciones, una muy rápida es subirlo a nuestra página en Facebook, y la otra siguiendo estas instrucciones. Esta última es para tener un página exclusiva de tu perro en Perros-Beagle.com.