Quienes siguen desde hace tiempo este blog sabrán que siempre he recomendado un pienso para perros (concentrado, croquetas…) de máxima calidad. Lógicamente ello implica un mayor gasto, pero a largo plazo esta decisión resulta más barata, ya que nuestras mascotas están más sanas, traduciéndose en menores visitas al veterinario. No es ningún secreto (lo he comentado en varias ocasiones) que mis beagles Garret y Gala han estado alimentándose con pienso de la marca Royal Canin. Hasta los 10 meses de edad utilicé el tipo Medium Junior, y luego el Medium Adult, pero cuando les empecé a notar signos de envejecimiento (pelaje blanco en la cara) decidí que ya era hora de realizar el cambio a una comida para perros maduros, fue entonces cuando descubrí el pienso Royal Canin Adult Beagle.
La decisión de seguir fiel a esta marca vino determinada por la salud de mis perros. Esto también se nota cuando te cruzas por la calle con otros beagles, y compruebas que el pelo de los tuyos brilla mucho más; cuando hay dueños que te preguntan por el tipo de alimento que les das; o mejor aún, cuando el veterinario (al que hace tiempo que no ves) te comenta el aspecto tan saludable que tiene tu beagle.
Pero tengo una anécdota mucho mejor. Un día coincidí en el paseo con un beagle que se parecía mucho a mi Gala, resultó que era un hermano de ella, pero la dueña estaba asombrada porque mi beagle parecía varios años más joven. Según me comentó, lo había estado alimentando con un pienso «normal», de esos que venden en el supermercado.
Características del pienso para perros beagle de Royal Canin
Los veterinarios recomiendan que a partir de 7-8 años de edad hay que alimentar al perro con un pienso diferente, que tenga una cantidad de nutrientes y antioxidantes que ayude a mantener la vitalidad y a retardar el envejecimiento. Llegados a este punto, tenía dos opciones de Royal Canin: pasarme al Medium Adult 7+ (perros maduros), o probar con el nuevo Beagle Adult, un tipo de pienso indicado para perros de la raza beagle a partir de los 12 meses de edad (tanto para perros adultos como maduros).
Me decidí a probar el Beagle Adult por los beneficios que señala el fabricante, pero no te pierdas mis conclusiones finales. Lo más destacable del producto:
- Este pienso obliga al beagle a masticar la comida, ya que la croqueta tiene forma de estrella, haciendo que la ingestión sea más lenta. Se acabó el engullir, comprobado!
- Esta raza es famosa también por su tendencia a engordar, por ese motivo la composición de este pienso incluye una combinación de fibras.
- Su fórmula contribuye a la salud de huesos y articulaciones.
En la siguiente tabla se hace una comparativa entre los componentes del pienso que le venía dando a mis perros (Medium Adult) y el Beagle Adult.
Royal Canin Medium Adult | Royal Canin Beagle Adult | ||
---|---|---|---|
Proteína bruta | 25% | Proteína bruta | 27% |
Aceites y grasas brutos | 14% | Aceites y grasas brutos | 12% |
Ceniza bruta | 5,7% | Ceniza bruta | 6,1% |
Fibras brutas | 1,3% | Fibras brutas | 3,7% |
Ácidos grasos EPA y DHA | 3,1 por Kg | Ácidos grasos EPA y DHA | 3g por Kg |
Manano-oligosacáridos | 0,5g por Kg | – | – |
Vitamina A | 131000 UI | Vitamina A | 28000 UI |
Vitamina D3 | 800 UI | Vitamina D3 | 700 UI |
E1 (hierro) | 48 mg | E1 (hierro) | 42 mg |
E2 (yodo) | 4,8 mg | E2 (yodo) | 4,2 mg |
E4 (cobre) | 9 mg | E4 (cobre) | 5 mg |
E5 (manganeso) | 62 mg | E5 (manganeso) | 55 mg |
E6 (zinc) | 186 mg | E6 (zinc) | 164 mg |
E8 (selenio) | 0,12 mg | E8 (selenio) | 0,09 mg |
Como se puede ver, el porcentaje de proteínas y cenizas ha aumentado un poco, disminuyendo sensiblemente en aceites y grasas. Donde más se nota la diferencia es en la cantidad de fibra, que casi se triplica. En el Beagle Adult las cantidades de vitaminas y minerales también se han reducido un poco.
Este pienso se vende en sacos de 3 y 12 kg. A continuación añado los precios orientativos que se pueden encontrar si se compra on-line (suele salir mucho más barato que en una tienda física):
- Royal Canin Medium Adult (saco de 15kg) por 47,99€ (3,20€/kg)
- Royal Canin Medium Adult 7+ (saco de 15kg), cuesta 52,90€ (3,53€/kg)
- Royal Canin Beagle Adult (saco de 12kg), tiene un precio de 50,90€ (4,24€/kg)
A priori, utilizar el pienso para perros Beagle Adult me sale mas caro que antes, pero para hacer bien las cuentas hay que medir el rendimiento de cada pienso. Por ejemplo, mi beagle macho es un ejemplar grande, que suele pesar unos 18-19 kilos; pues bien, para mantenerse en forma necesitaba comer unos 240 gr/día de Medium Adult, eso equivale a 7,2 kg de pienso en un mes, costándome por tanto 23,04 €/mes. Con la nueva comida, vi que la tabla de recomendación del fabricante pedía darle un poco más de comida al perro (un 7%), y eso hice, pero me llevé la sorpresa que el rendimiento era mucho menor, pues mi perro empezó a peder peso. Tuve que ir aumentando cada semana las cantidades, hasta llegar a una dosis de 300 gr/día para poder mantenerlo en un buen estado físico.
Con esa cantidad de comida, me gasto ahora en el alimento de mi beagle macho unos 38,16 €/mes, una cantidad bastante importante que me hace replantear seriamente dicha decisión, y planear un nuevo cambio de pienso. Pero eso lo explicaré en un futuro artículo.
He de añadir que al hacer el cambio a Beagle Adult, mi perro reaccionó muy bien: se lo comía con la misma alegría que el anterior, no noté ningún cambio de comportamiento con el agua, ya que este tipo viene a tener la misma humedad. La forma de la croqueta hace que efectivamente el perro mastique el pienso (antes se lo tragaba), y las heces cambiaron un poco de color (más rojizas), pero con la misma plasticidad.
Adfer, tengo un beagle limón 4 años, tiene un cuadro de alergia formando llagas en la piel. Se hicieron exámenes y tratamiento con antibióticos, y se cambio de comida de tasted a hills hepático x afectación del hígado. Mejoró y a las pocas semana volvieron las llagas. Se cambió la comida a virbac dermatología, y ha vuelto a tener el episodio. Estoy probando con royal allergenic y al tercer día aparecieron las llagas. Al parecer es la comida. ¿Me puedes ayudar según tu experiencia qué comida puedo dar al perro?
Hola Nelson, es complicado si todos los piensos le sientan mal. Suponiendo que la alergia sea de eso. Prueba durante unos días a prepararle tú comida casera, hecha en casa, con productos lo más naturales posibles. El arroz cocido (en blanco), sin sal. Añade a la cocción pollo, y zanahoria. Evita los huesos de pollo, ya debieras saber que son peligrosos. Luego puedes aprender y probar con otras recetas que encuentres en internet. Suerte!!
Hola! Estoy pensando tener un beagle y quiero tener todo organizado antes. Te quería preguntar qué alimento comprabas tú cuando eran cachorros? Estuve viendo Royal Canin Small Puppy y Medium Puppy, me entra la duda ya que Small esta recomendado de una raza hasta 10 kilos y luego viene Medium. Según lo que he leído generalmente los Beagles pesan hasta 10 kilos. Si me puedes ayudar sería genial!
No. El beagle es una raza mediana. Tanto el macho como la hembra, deben pesar en edad adulta más de 10kg. Debes elegir el pienso «Medium».
Hola! He estado buscando el artículo que dices que publicarias más adelante donde comentas el nuevo cambio de pienso y no lo he encontrado.
Tengo un beagle de 11 meses y ya tengo que empezar a darle pienso de adulto. Por eso estoy buscando opiniones en cuanto a este tema. ¿ Qué pienso es el que les das ahora? Yo pensaba en pasarme a Royal Canin pero después de leer este artículo estoy dudosa. Gracias!!
Hola Sara, desde hace tiempo ya no utilizo Royal Canin. Mis perros comen pienso Taste of The Wild, esa marca americana tiene variedad donde elegir, y no incluye cereales. Se compra en las webs más conocidas de comida para mascotas que hay. Saludos.
Hola. Adopté una perrita beagle, llevo varias semanas con ella, los dueños anteriores me dieron el nombre del alimento que comía pero cuando se lo di no quiso comerlo. He probado diferentes alimentos para perros y ninguno me recibe. Quisiera que me ayudaran con esto, darme unas recomendaciones para que ella coma el alimento para perro, por favor
Hola Adfer: mi veterinaria me recomendó para mi beagle Rayo un pienso denominado: Natural Trainer Super Premium. No le va mal, pero quería saber vuestra opinión.
Hola Víctor, pues desconocía esa marca. NO te puedo decir. Saludos.
Hola! soy seguidor de tu pagina y sigo muchos de tus consejos, pero en esto de la comida… no estoy de acuerdo. Si elegimos alimentar a nuestro beagle con pienso (es lo mas comodo) debemos buscar un pienso de la mayor calidad, Royal Canin es una marca muy conocida y que invierte mucho en publicidad, pero ni de lejos es la mejor, ni siquiera esta entre las mejores. Yo diria que es un pienso decente de gama media, pero a un precio que se acerca mucho a la gama alta.
Estos son los ingredientes de royal canin beagle adult.
Ingredientes: proteínas de ave deshidratadas, maíz, arroz, trigo, grasas animales, gluten de maíz, hidrolizado de proteínas animales, fibras vegetales, aislado de proteínas vegetales (L.I.P.: proteína seleccionada por su elevada asimilación), pulpa de remolacha, minerales, aceite de pescado, levaduras, aceite de soja, semillas e integumentos de psyllium, fructo-oligosacáridos, hidrolizado de levaduras (fuente de manano-oligosacáridos), aceite de borraja, extractos de té verde y de uvas (fuente de polifenoles), hidrolizado de crustáceo (fuente de glucosamina), extracto de Rosa de la India (fuente de luteína), hidrolizado de cartílago (fuente de condroitina).
Los ingredientes aparecen ordenados según su cantidad, como podemos ver el primero es proteina de «ave» deshidratada (cuando dicen ave entiendo yo pollo o el ave mas barata que tengan a mano), seguido de no uno ni dos, sino tres cereales distintos con alto contenido en hidratos de carbono, con lo cual el ingrediente mayoritario en el pienso es claramente cereal, los perros pueden comer cereales (abarata mucho el coste de produccion) pero desde luego no es lo ideal ni debe ser el ingrediente mayoritario.
Te recomiendo buscar un pienso libre de cereales, los hay por un precio parecido o si no puede ser uno en que haya la menor cantidad de cereales posible.
Un saludo
Gracias Arturo, somos conscientes de ello, por eso al final del artículo se escribió lo de «… y planear un nuevo cambio de pienso. Pero eso lo explicaré en un futuro artículo.»
Te voy a dar una pista: mis beagles ya no comen Royal Canin. 😉
Buenas tardes, tengo un cachorro de beagle de casi 2 meses. Le estoy dando Royal Canin medium junior, estoy pensando en cambiar a Acana, dado los comentarios sobre que es mejor pienso.
Basándote en tu experiencia, es mejor Acana o puedo seguir con Royal Canin.
Hola Javier. No he probado Acana (aún), pero si es verdad lo que dice su fabricante, Acana es sin duda mucho mejor. En los próximos meses voy a estar probando diferentes piensos y escribiendo sobre ello. Saludos.