En general, antes de la compra de cualquier perro de raza es conveniente bastante información. Cada raza tiene sus peculiaridades. El caracter del animal varía, sus requerimientos a la hora de cuidarlo y atenderlo, el espacio necesario, los posibles problemas durante su educación…
El beagle tiene unas características bien marcadas que le hacen no ser adecuado para determinados hogares. Es preciso saber que es un perro más difícil de educar que la mayoría, por ser ejemplares bastante testarudos. Por eso requerirá mucha atención y paciencia de nuestra parte. Si en la casa donde va a vivir hay niños, ambos estarán encantados, porque a los beagles les encantan los niños. Para ellos el beagle es una mascota muy atractiva, pero la presencia de un adulto que vigile las situaciones que se puedan presentar es fundamental.
Tampoco es un animal para estar con personas mayores, pues a pesar de ser perros de tamaño medio, tienen gran fortaleza y vitalidad. Podrían causar algún inconveniente desagradable. No estoy deciendo que no puedan convivir, pero a la hora de sacar un beagle a pasear mejor que lo haga una persona más joven y fuerte: el beagle TIRA mucho.
El hogar no tiene por qué ser una mansión con campo. Un apartamento de cuarenta metros cuadrados puede ser suficiente, es incluso hasta conveniente no darle demasiado espacio (se hablará de ello en otro post).
Si lo que quieres es un beagle, adelante, se adaptan estupendamente a las personas, de hecho querrán estar siempre con ellas. Así que no pretendas tener un beagle apartado en una zona del jardín, u otro sitio de tu vivienda. Tendrás que permitirle que esté cerca de tí porque su sentimiento de pertenencia a «la manada» está muy desarrollado.
Y recuerda: no te aburrirás viviendo con un beagle!
hola adfer,llevo 3 horas leyendo esta pagina y me parece muy interesante pero,son demasiadas cosas a tener en cuenta.
mi novia y yo queremos un beagle en casa y bien, la duda que tengo es si tendria que «estudiarme»,antes de tenerlo, los diferentes apartados de esta pagina o una vez tenga el cachorro ir viendo sobre la marcha las dudas que me puedan surgir,
gracias
Mi recomendación es que te mires primero los artículos de la categoría «Antes de tener uno«, los que hablan sobre los posibles llantos de las primeras noches en casa, saber calcularle la cantidad de pienso adecuada, y por supuesto cómo empezar a educarle para que aprenda a hacer sus necesidades fuera. No hace falta leérselos todos, pero sí los primeros, y luego ir profundizando según veas.
Juanjo->El beagle durante lo primeros 12-18 meses es muy activo, hay que darle mucho juego, paseos, … más atención con huesos para que no destroce. Luego se serenan bastante, pero no te puedo dar un opinión más personal porque nunca he tenido un espagniel. Saludos.
Hola, querría saber si existe mucha diferencia de caracter y tamaño entre el Beagle y el Espagniel Breton.
Estamos pensando adquirir un Beagle, pero he oido (leido) que tienen mucho nervio.
Antes tuvimos 2 bretones (mi padre es cazador) y menuda vitalidad…
La verdad es que querría algo más tranquilo.
Un saludo a todos.
Adfer, muchas gracias por tu comentario lo tendré muy en cuenta
Mónica->En principio no debe haber ningún problema en la convivencia, pues ellos adoptarán a esos otros animales como parte del resto de la manada. He conocido a alguna dueña con beagles y gatos. Lo de dormir fuera de casa, tengo mis dudas. Los beagles buscan estar siempre con el resto de la manada, es más, incluso quieren que TODOS estén juntos. Por eso, puede que tuvieras dificultades para que se adaptara a dormir fuera con el pastor alemán mientras vosotros estéis dentro. Con los niños se llevan muy bien, pero ten en cuenta que el beagle es un perro de… Leer más »
Hola, estoy interesada en adoptar un beagle, pero tengo dos dudas, una es respecto a como se lleva con otras razas de perros y otros animales ya que tengo un pastor aleman y un chihuahua, las dos son hembras y también ardillas y periquitos (las jaulas estan en el jardín) la otra duda que tengo es si son perros que pueden dormir fuera de casa, la pastor aleman tiene su caseta en el jardín y si llegaramos a adoptar un beagle dormiría con ella (en su caseta claro esta) se adaptan bien a eso? vivimos en barcelona se adaptaría bien… Leer más »
[…] antes de tener un perro, tu estilo de vida te obliga es permanecer fuera de tu hogar varias horas al día, la primera […]
tienes que tener cuidado, se escapan mucho, son lindos te acompañan pero son destrozones locos
Hola Carmen,
Felicidades por vuestra decisión.
Tengo que advertirte que lo aconsejable es llevar siempre al beagle con correa, pues son muy curiosos cuando los sacas fuera de casa. Se han dado casos de beagles que han seguido durante horas algún rastro, … incluso otros no han vuelto. ¿alguien que los ha robado? ¿atropellados?… Sólo se les deben soltar en lugares cercados y sin que te pierdan de vista, pues son capaces de hacer hoyos y escapar para ir con su dueño.
Mi pareja y yo estamos pensando en adquirir un beagle para navidades. Sé que suena muy tópica esa fecha, pero es que justo antes nos cambiamos de casa, y creemos que sería mejor esperar a asentarnos un poco antes de introducir un nuevo miembro en la familia. Por mi parte, es el primer perro que voy a tener, así que estoy un tanto ansiosa. Mi pareja ya tiene una larga experiencia con estos animalitos, pues sus padres siempre han tenido. ¿Las razones? Pues creo que es un animalillo bien simpático, y listo (quizás por eso sea un poco más difícil… Leer más »