Se supone que ya tienes en casa preparado todo lo que tu cachorro de beagle va a necesitar, ahora lo único que falta es su presencia para darle sentido a todo el proceso de preparación previo. Dos cosas son fundamentales en este momento:
- Para el cachorro TODO es extraño. Le hemos separado de sus hermanos y madre, del lecho en el que nació, … y ahora llega a un lugar que huele diferente, con personas, y puede que alguna otra mascota.
- Lo que ocurra esta primera noche va a marcar su conducta posterior.
Con este panorama, es bastante probable que el cachorro después del cambio sufrido se sienta ya agotado a unas horas prudentes de la noche. Si le mantenemos en pié hasta tarde es lógico que se habitúe a ese horario para los próximos días, y claro, puede que eso no sea lo mejor para nosotros y nuestros vecinos. Por eso, es mejor empezar ya el primer día del cachorro en casa a marcar las pautas.
Si hemos optado por la jaula (recomendado), meteremos al cachorro en ella, debidamente acondicionada con alguna pequeña manta, pero sin cerrarle la puerta. Lo importante es saber que aunque el cachorro llore debemos ignorarlo, esto es fundamental. No le pasa nada, simplemente llora porque es un cachorro fuera de su camada, así que no vamos a ceder a sus llantos, no iremos a verlo, y mucho menos lo sacaremos. Tenemos que ser firmes porque al final se dormirá.
Actuando de esta manera le estamos empezando a educar, y con el tiempo nos alegraremos de ello.
Hola Adfer, ¿No entiendo mucho lo de la «jaula» para dormir. ¿Compro un guacal para cachorro? Pero si dejo la puerta abierta ella va a salir a caminar por toda la casa… ¿no?
No tengo jaula (guacal, si es eso) así que la metimos en una caja de cartón y le abrimos huecos para que respire. No para de llorar… pero nadie baja, nadie dice nada… ¿Me ayudas?
Y durante el día? ¿Qué se hace con ella? Quiere morder todo lo que ve.
Tiene 40 días. Mil gracias.
Liliana
Menciono la jaula en el artículo porque es un elemento que recomiendo para cuando tengas que viajar con tu beagle en auto, por ejemplo. Entiendo que un guacal es una especie de caja. Te recomiendo que sea lo más cómodo posible para tu cachorro (un canasto para mascotas), y no demasiado grande, porque entonces se hará sus necesidades ahí. Veo que eres bastante novata en esto de cuidar cachorros, por eso te recomiendo leas más artículos de nuestro blog, especialmente lo de la categoría «Lo primero«, y los relacionado con la «Educación«.
Buenos días, mañana nos dan a nuestra pequeña y quería hacerlo bien desde el principio, tiene 2 meses y 5 días y nuestra idea era que durmiera en el salón pero ya no sé si es buena idea o no, me gustaría que me ayudaras porque he visto que es recomendable que duerma en la habitación. Mi siguiente duda es que si durmiera en la habitación, ¿luego habría que mover su cama al salón para que estuviera allí durante el día y pudiera dormir allí durante el rato que quisiera en el día? Resumiendo, ¿lo aconsejable sería mover su cama… Leer más »
Es sencillo:
1-Mejor mover su canasto de sitio, sobre todo si lo quieres es que cuando sea más grande no se suba al sofá, por ejemplo.
2-La puedes sacar fuera, pero solo UN MINUTO, y a un sitio que esté lo más limpio posible, sobre todo de excrementos de otros perros. Yo he educada así a mis perros. De todas formas, recuerda que es tu responsabilidad. Cuando ya está protegida por las vacunas, entonces sí podrás darle PASEOS, pero mientras tanto solo un instante para sacarlo a que haga el pis, según se indica en estos artículos.
Buenos dias, tengo mi perra beagle hace 5 dias tiene 50 dias y todas las noches lo que hacer es llorar y llorar. Ya puse su moises al costado de la cama y con eso logré que durmiera 3 horas con muchas suerte. Pero se levanta para hacer sus necesidades y luego de hacerlas se pone a llorar mirando la ventana o al costado, como queriendo subir del lado mio o del de mi novia. ¿Qué se puede hacer para solucionar el tema del llanto? ya que si hace sus necesidades no me preocupa, pero sí los llantos, que no… Leer más »
Damián, probablemente le estéis haciendo demasiado caso a tu cachorrita, e incluso me atrevo a pensar que en algún momento la habéis subido a la cama, porque no es normal que estando junto a la cama esté llorando tanto tiempo. Dejará de llorar cuando le dejes bien claro que lo que tiene que hacer es dormir. Te recomiendo que por las tardes-noches la agotes con juegos, que te asegures de que haga al menos un pis justo antes de ir a dormir, y que al apagar la luz entienda que lo que toca es dormir. Por supuesto, un horario más… Leer más »
[…] primera noche es muy importante, pues servirá para marcar muchas cosas, entre ellas su sitio para dormir […]
Ayer asumí la responsabilidad de ser la futura dueña de un beagle. La cachorra es preciosa y sé que escogerla solo con 5 días no es lo correcto pero no es posible de otro modo, como no son posibles muchas cosas en mi caso. El vendedor es un cazador que entregará los cachorros el 10 de octubre más o menos, ya que la madre de los cachorros debe volver a cazar; para entonces los perros tendrán unos 35-38 días. A mí no me parece suficiente para el destete pero como digo, o acepto o pierdo a la cachorra. Quería pedirte… Leer más »
Hola Rosa, te agradezco el interés que has mostrado al escribir tus cuestiones, pero antes de responderte hay algo que he encontrado inquietante: ¿hay alguien en tu casa con alergia a los perros? Si es así ¿por qué vas a traer uno a casa? Si más bien se trata de una cuestión de higiene…. entonces vas a tener muchos problemas con tu beagle. Parece que has leído mucho en este blog, ¿también la sección que habla sobre el apego a la manada que tienen los beagles? Mi primer consejo es que te plantees lo de la mascota si alguien padece… Leer más »
Gracias por tus consejos. Entonces, ¿no es recomendable que el beagle esté en la habitación de al lado o en el salón metido en su jaula por las noches? Al leer el artículo y ver que «no debemos ir a verle aunque llore», pensé siempre que el cachorrito estaba ubicado en otro sitio. Dejando de lado la alergia (ya está hablado con mi médico, porque la que la padece un poco soy yo), nuestro dormitorio es muy pequeño y no sé dónde meterla, por eso pensé en nuestra habitación de huéspedes. Por tus palabras, entreleo que definitivamente aunque un beagle… Leer más »
No, no es nada recomendable, ya que no lo va aceptar y llorará todo el tiempo. El beagle va a preferir dormir cerca, los míos tienen su canasto en mi dormitorio y ahí se quedan. Lo importante es que el perro identifique su canasta como el sitio donde tiene que dormir, por eso los dueños que no le permiten estar en camas, sillones, sofás… lo que hacen es ponerle al perro el canasto durante el día en un sitio, y por la noche en otro. Con disciplina se puede conseguir que incluso duerman fuera de tu dormitorio, eso sí, manteniendo… Leer más »
Estimados, esoty preparando todo para la llegada de mi Cachorrita Beagle que es el viernes, pero mi esoposa ya me ha advertido que si hace sus necesidades dentro de la casa se ira a dormir al patio, como la educo para que solo haga fuera de la casa, o para saber cuando sacarla??
Gracias
Hola Freddy, creo que es un grave error que tu esposa te diga eso, o que tú hayas decidido incorporar un perrito a la familia. Tendrías que advertir e informar a tu pareja que durante unos meses eso va a ser INEVITABLE.
Hola, tengo una perrita mestiza de 2 meses, ayer fue su primera noche, se la paso llorando y la subi a mi cama (no me molesta que duerma ahí) el problema es que ya en mi cama se durmió como media hora, y después anduvo deambulando por toda la cama jugando con las colchas y no se dormía. La baje de la cama porque pensé que quería jugar, y comío y tomo agua y al ratito empezó a llorar porque la subiera a la cama otra vez, pero pasaba lo mismo, se duerme como 30minutos y se levanta a jugar… Leer más »
Es pequeña y no sabe de horarios. Debes ser tú quien la acostumbre, por eso no debes darle comida a esas horas, etc… Resumiendo: cuánto más rígido sea su horario (despertar, comer, salidas para hacer pis, juegos, dormir) antes lo aprenderá todo!
Bueno, les digo que he hecho. Con nuestro nuevo cachorro de Weimerener, la primera noche la pasamos muy despiertos a razón de los llantos del pequeño. La siguiente noche me que dé con el -Ponux, se llama- imitándole cada vez que podía. Tuve varias quejas al día siguiente: la de los vecinos del lado izquierdo, la cual se reflejó con un saludo matutino silencioso comosi se tratara de cualquier decendiente de los Drácula; la de los vecinos de la derecha, quienes reflejaron su queja con buen humor y haciendo mención de que su perro ocasionalmente seguía las canciones del duo… Leer más »
Hola. Estamos estrenando cachorro Beagle de 50 días. Es la primera vez que tenemos mascota, y llevamos solo 3 días con el. Los dos primeros días cuando lloraba de noche nos levantábamos para darle de comer o volverlo a llevar a su cama, que estaba adentro de la casa. Pero ahora, lo dejamos en un patio con su casita, y la puerta hacia la casa permanece cerrada. En este momento ajusta 45 minutos de llanto y por recomendación de muchos amigos no le hacemos caso, pero somos conscientes de que se puede volver molesto para los vecinos.
¿Hay alguna recomendación?
Alejandra, lee otro artículo que también habla sobre los llantos de los cachorros por las noches, te hará ver las cosas de otra manera.
Mi novio es alérgico, y la única forma de tenerlo es esa, que no duerma en la habitación, limpiar mucho la casa y que él se limpie las manos muy a menudo. Eso obviamente incluye prohibición de entrar en el dormitorio (así lo hacíamos con el gato por el mismo motivo y vivimos felices y contentos muchos años) pero bueno, al final parece que se ha acostumbrado, hoy nos ha dejado dormir hasta que hemos querido! La questión a sido sacarlo al patio del edificio a correr hasta que no podía más, dejar que se durmiera en el salón e… Leer más »