Ya he escrito anteriormente sobre la conveniencia de pasear al perro con la correa, ya que son muchos lo problemas que podemos evitarnos. Pero muchas veces he tenido deseos de dejar sueltos a mis beagles en algún sitio abierto que no suponga peligro para ellos ni para nadie.
En el trayecto a la oficina me encontré hace unos días con un hecho insólito para mí: un dueño que paseaba a su beagle con la correa pero que lo soltaba más tarde en un gran solar vacío sin edificios. Este hecho mereció que aparcara mi vehículo y me acercara para ver más de cerca este acontecimiento, ya que siempre he pensado que un beagle suelto haría cualquier cosa menos obedecer a su dueño, dedicándose más a seguir algún rastro encontrado.
Pude observar que el joven macho se encontraba bastante tranquilo olisqueando entre la hierba, pero en ningún momento se alejaba más de 20 metros de donde estaba su dueño. Al hablar con éste, me explicó que siempre lo había paseado así, la correa sólo se la ponía al salir de casa y se la quitaba una vez llegado a este sitio abierto. Realmente este joven beagle no quería llevar puesta la correa, y su dueño se la volvía a poner como castigo cuando no se portaba bien.
Me ha parecido interesante compartir aquí esta experiencia. ¿Alguien más se ha atrevido a soltar a su beagle en un lugar abierto?
Yo tengo dos machos castrados y van sueltos a pasear, incluso a la montaña, el único problema es si encuentran algún animal. Lo persiguen, pero al poco tiempo regresan, siempre nos mantienen en línea de vista e identifican el silbo para regresar.
Imposible, siempre que la hemos soltado acabamos persiguiéndola, hasta en la playa encuentra rastros….
Mi mostrenquito cumple 8 años el mes que viene y tras muuucha paciencia y horas además de largos paseos, al final le solté y disfruta como si no hubiera un mañana. Es un perro feliz. Le suelto en el campo, en la playa y en la ciudad en zonas alejadas del tráfico. Le encanta olisquear y seguir rastros, como es propio de su raza. Puede alejarse mucho pero llega un momento en que me busca desesperado con el olfato o la mirada y vuelve a mi lado a todo correr. Ha llegado un punto en que no necesito llamarle para… Leer más »
Yo tengo una perrita Beagle de 7 meses. La adoptamos hace un mes, así que lleva poco con nosotros. Para pasearla la llevamos con la correa, pero la soltamos en el campo para que corra. Nos daba un poco de miedo pero sin problema. La pobre, en cuanto se aleja… si ve que no estamos llora! Así que siempre está cerca. Me imagino que es un caso particular, ya que tendrá miedo a ser abandonada de nuevo.
Tengo una beagle de 17 meses llamada «Maui», es la consentida de la casa, un corazón de 4 patas que nos adora, saluda amorosamente a todo el mundo y a los demás perros, pero es imposible sacarla sin correa (Se pudo hasta los 4 meses de edad). Ella solo quiere correr alocadamente, saludar a las carreras y seguir olores de animales, y cuando por un descuido se nos ha escapado, llenos de susto por un posible accidente con carro, solo es posible recuperarla con la ayuda de alguien a quien ella se acerque a saludar, porque nunca vuelve a nosotros,… Leer más »
Tengo una perrita de nombre Kyara que ya tienen tres años, cuando era cachorra era extremadamente desobediente cuando la soltaba, era una loca completa. Por eso siempre la llevo con collar hasta el lugar designado y ahí la suelto, pero es amante de la comida y tienen una memoria prodigiosa, así que cuando la saco, Kyara recuerda muy bien sitios donde le dejan comida para perritos de la calle (problema grave pues puede estar envenenada, Nunca se sabe) pero para Kyara su felicidad es estar suelta, por eso tira del collar cuando la amarro. A veces suelto el collar y… Leer más »
Mi «trasto» se llama Yanko y ya tiene 7 años, es un Beagle tan terco como los de su raza pero adorable. Os voy a exponer mi opinión respecto a lo de la correa, reconozco que ver a un perro andar libre resulta muy bonito, pero yo soy bastante maniática en cuanto a molestar a los demás. Nunca dejo a mi perro suelto por la calle porque pienso que es una falta de respeto para con los demás: hay personas que tienen miedo o son alérgicas a los perros y he observado que muchos dueños utilizan eso como excusa para… Leer más »
Gracias Pilar, comparto al 100% esa visión.
Nosotros tenemos en casa una hermosa beagle llamada Yoko, cerca de donde vivimos hay un lugar muy grande donde la sacamos a pasear en compañía de Max, nuestro chihuahua, es un lugar cercado muuy amplio, le gusta andar entre la hierba, pero siempre al pendiente de donde estemos. Papá es quien más la saca a pasear, a veces por la calle sin correa, pero a él siempre le hace caso, claro a menos que vea algun gato, es por eso que prefiero traerla siempre con pechera, pero en el campo se porta muy bien y me gusta verla correr sin… Leer más »
Hola, soy de Lima (Peru) y tengo un beagle de 10 meses, llamado Drako, al principio cuando lo sacaba a pasear no lo dejaba suelto sin correa ya que por su comportamiento en mi casa tenia temor a que corriese muy lejos de mi y se perdiera. Sin embargo, un día en uno de nuestros paseos decidí soltarlo, y grande fue mi sorpresa al ver que si bien corría por todos lados siempre con su mirada me buscaba, y cuando se alejaba mucho de repente por su propia voluntad corria de regreso a donde yo me encontraba. Mi caso es… Leer más »
Muy interesante tu experiencia Aldo! Gracias.
A mi perrita de 4 meses mi hermano todas las mañanas las saca, pero ni siquiera camina bien con él, en cambio cuando yo la saco la puedo soltar y con un solo llamado, o si esta muy entretenida unos aplausos, y ya viene; porque en mi casa la enseñé a que cuando yo la llamara y viniera tenía un premio, claro que cuando ve a otro perro no hay sonido que la haga volver.