Es fácil al leer algún artículo de Perros-Beagle, encontrarnos con textos que hablen de «perro dominante«. Hablar de dominancia en animales es hablar de ser líder, las dos cosas están relacionadas, porque cuando decimos que un perro es dominante estamos hablando también de nuestro nivel de liderazgo en esa manada.
Como norma general, se podría decir que un perro que da problemas es un perro que no tiene líder, puede no tratarse de un perro con una naturaleza dominante, pero si tu perro es dominante, muy probablemente ya empezó a mostrar maneras en la camada, con sus hermanos, siendo el que más comía y por tanto el más grande.
A un cachorro dominante se le distingue por su comportamiento en tu presencia:
- Probablemente invadirá tu espacio sin pedirte permiso, subiéndose encima cuando estás sentado o acostado.
- Gruñirá y te amenazará si le quieres quitar algo, bien sea un juguete o comida, incluso sólo con acercarte puede que te advierta.
- No aceptará que le corrijas un mal comportamiento suyo, y por tanto te ladrará.
- Al salir a la calle tu cachorro será el primero en cruzar la puerta.
- Durante los paseos será él el que vaya por delante, tirando y yendo a dónde le parece.
- etc…
La lista anterior demuestra claramente que no eres el líder de tu perro, que debes actuar para ocupar ese puesto en la manada, pero cuando se trata de un perro con carácter dominante, cambiar esa situación no va a ser tan fácil porque nos va a retar más de una vez.
Hola! Tengo una beagle de 5 meses, está aun aprendiendo a hacer sus necesidades afuera y le hemos enseñado desde que llegó a casa sentarse, quedarse quieta (incluso cuando le servimos la comida) y a quedarse sola. Se portaba muy bien dentro con los paseos que le dabamos (aunque se come todo lo que encuentra en su camino y no suelta), y estos días hemos decidido probar llevarla al pipican para que interactúe con otros perros y pueda correr libre y gastar mas energía. Dentro del pipican interactúa bien con los otros perros, pero no hace caso cuando la llamamos,… Leer más »
Hola Mariana, parece que tu beagle está en una actitud rebelde, pero por suerte aún es muy joven y se puede corregir. Creo que al menos por un tiempo la debieras llevar menos veces al pipican. Al mismo tiempo te recomiendo (y esto es muy importante) que aproveches todo lo que ya le has enseñado: oblígala más veces a sentarse, y quedarse quieta. Haz eso no solo cuando le toca comer, sino en otras escenas diarias. Por ejemplo, al salir fuera, que no sea ella la primera que salga por la puerta. Se trata de darle más disciplina, porque eso… Leer más »
Hola, me ha gustado mucho el artículo. Verás, escribo porque empiezo a estar un poco desesperada. Tenemos un beagle desde hace dos meses, tiene ahora cuatro. Cuando llego a casa era un perro muy cariñoso, muy alegre, aunque mordia mucho. Desde hace dos o tres semanas se está volviendo un poco agresivo, sobre todo con los niños, hasta el punto de que las tardes cuando los recojo del cole se están volviendo insoportables, no para de morderles y cuando le corrijo se pone muy chulo, incluso me muerde y enseña los dientes. Al final me toca meterlo en la cocina… Leer más »
Hola Nieves. Tu ejemplar es dominante, y os está retando, incluso a tu marido. Yo siempre recomiendo lo que a mí me fue bien. Aprovecha que ya aprendió órdenes, y sabiendo lo mucho que a un beagle le gusta la comida, oblígale a sentarse y a estarse quieto más a menudo. Eso es aplicar disciplina, y de paso recordarle quien manda en casa. Si esa conducta persiste, puedes leer todo lo que indico aquí. Y como último recurso: marcarle la jerarquía.
Hola Adfer. ¿Es cierto que cederle ciertos espacios propios como subirse a la cama, al sillon, que se nos tire encima, agarre la correa y quiera llevarla el, etc. le va indicando a nuestro perro que va ganando cierto liderazgo? Muchas gracias. Claudia.
Me gustan los perros, y si es un beagle, considero que debe compartir techo con la familia. Eso implica que deben saber cuál es su espacio, y dónde deben o no subirse. Eso no es muy complicado, si desde el principio se deja bien claro. Es cierto que ellos querrán más: estar en el sofá contigo, por ejemplo, e incluso dormir en tu cama. Eso ya depende de cada dueño. A mí me gusta acariciar a mis beagles, y me encanta que mi Gala se acurruque a mi lado, en el sofá. Pero ya está. Gala sabe que no es… Leer más »
Hola, tengo una Beagle hembra de 8 meses. Nos está siendo muy complicado educarla. Aun no controla el pipí; es más, se mea donde y cuando le da la gana. Desde un principio hemos optado por la educacion en positivo… premios cuando hace pipi en la calle y cuando hace cosas buenas en casa (morder sus juguetes y no los muebles, dormir en su cama..). Pero tenemos la sensacion de que no funciona… ahora para colmo de males, cuando coge algo prohibido (calcetines, zapatos, cualquier cosa de la basura..) se va a un rincón y no nos permite que se… Leer más »
Hola Pilar. Tu comentario incluye muchas de las cosas que no se deben hacer con un perro. Es urgente leer e informarse de cómo hay que educar a un perro. Efectivamente ella os está comunicando quien manda ya en casa, pero recuerda que ha sido así porque de alguna manera se lo habéis permitido. Eso es lo primero que hay que aprender de los perros. Casi todos los canes es eso lo que intentan con sus dueños, desde el primer día. Para que te hagas una idea del atraso que lleváis: un cachorro educado, con 4-5 meses ya ha aprendido… Leer más »
Hola! Tengo a una perrita llamada Boo. Es una coker cruzada con maltes. Desde que tenía 2 meses de edad ella es muy cariñosa, respetuosa y obediente, siempre está donde yo estoy. Es sumamente chineada, no está castrada, no hubo necesidad, siempre estaba con nosotros y no pienso en crias. Va a cumplir 5 años. Por otro lado adopte hace 5 dias a una nueva perrita. Su nombre es Anny, es una beagle mini, va a cumplir un año. Es rescatadita, por lo que sé somos su 3er hogar; no esta castrada, pero la traje pensando en castrarla para tranquilidad… Leer más »
Hola, ahora mismo eso no es vida para Anny, además parece tratarse de una perrita que no tuvo la oportunidad de ser educada. Aún así, incluso en perros educados, se pueden dar esas peleas. Lo que está ocurriendo es que una a la otra se intenta imponer en la jerarquía. Tienes varias opciones, y una de ellas es dejar que se peleen, hasta que una se rinda. Lo lógico es que gane la más grande y joven. Pero no creo que estés dispuesta a ello, lógico. La otra solución requiere tiempo y paciencia: educar a Anny (sin olvidarse de Boo),… Leer más »
Gracias Adfer Aprecio de corazón tus aportes. Con paciencia y amor hemos tenido pequeños logros. El ambiente entre ellas es menos tenso. Aún las tenemos separadas pero salimos a caminar con las dos 3 veces al dia, pareciera que esperan el momento del paseo con gusto, una primera parte del camino de forma separada (una detrás de la otra) y el resto del camino juntas guiadas por una sola persona, una a cada lado y luego ambas en la misma mano, al llegar toman agua una frente a la otra y no se ladran. Procuramos darles de comer al mismo… Leer más »
War, es un gustazo leer comentarios como el tuyo. Seguro que lo conseguís. Hay que ser perseverante, y tener mucha paciencia, aunque a veces se tenga la sensación de haber dado un paso hacia atrás. Ánimo!!
Lo que pasa es que tengo un cachorro beagle llamado Jake, de 2 meses. Él es un perro muy activo, lo unico que no me gusta es que es bastante agresivo con las personas, a muchas las muerde bastante duro, incluso me ha llegado hacer sangrar con sus mordidas. ¿que puedo hacer? a veces no se si esta jugando o esta de mal caracter.
Hola Cristian, me da la impresión que se trata de simples mordisqueos de cachorro.
Hola Adfer, antes que nada queria felicitarte por el blog y agradecerte de antemano este gran esfuerzo que haces para que tanto las familias que adoptan como el perro en particular sean felices. Paso a relatar mi situacion. Hace 1 semana mi mujer y yo adquirimos una cachorrita beagle llamada Phoebe. Lamentablemente no empezamos bien porque le agarro una bacteria llamada giardiasis y estuvo con un poquito de fiebre y mucha diarria durante la semana que estuvo con nosotros, lo cual nos preocupo muchisimo. Por suerte ahora se encuentra medicada y mucho mejor animicamente. Gracias a este cambio animico estamos… Leer más »
Como te he comentado en otro mensaje: no la retes tanto, no hace falta. Has comprobado que aparta la mirada, lo cual es buena señal. Lo único que no haces bien es cuando la «muerdes» con tu mano, pues debes hacerle daño. Ella lo está interpretando como un JUEGO, y por eso sigue. Si te hace daño, tú debes devolverle el «mordisco» con más fuerza. No es agresividad, es simplemente juego típico de los cachorros, además de un aprendizaje para saber cuál es el límite.
Creo que no es un problema de jerarquía. Saludos.
Hola mi nombre es Raquel,tengo un Beagle de 2 años.
y últimamente se enfada con algunos perros cuando juegan.
No sé qué hacer porque la verdad que es muy bueno y muy educado, pero ha cogido esa mania, y aunque lo haga pocas veces, me preocupa que se haga agresivo.
Raquel, ese tipo de comportamiento es normal, también debe aprender a comportarse con otros perros. Probablemente los otros le estén advirtiendo por su brusquedad, y de ahí su reacción.
Hola adfer, quería hacerte una pregunta sobre si ¿será muy difícil que un beagle sea obediente si tiene a un amo de 12 años? , ¿todo depende del amo o aunque lo entrene el perro será desordenado por la raza?.
Muchas gracias.
Pues con esa edad lo veo complicado, es necesaria la presencia de un adulto que sepa corregir las veces que el perro se exceda, porque querrá imponerse en algún momento al niño. Además, el adulto también tendrá que enseñar al niño cómo debe manejar al perro.
Hola Adfer 🙂 La verdad es que estoy un poco triste, ya que mi mamá quiere vender a mi perrita Luna, es una beagle de color negro con café y su pecho de color blanco. Es muy linda y cariñosa, pero es demasiado traviesa, a veces molestosa y come mucho! Mi mamá dice que Luna no esta acostumbrada a la casa donde vivimos ahorita, porque antes tenia un patio con pasto donde corría y se echaba y jugaba. Ahora todo el día esta amarrada y esta un su colcha acostada. Lo malo, es que yo creo mi mamá la consintió… Leer más »
Pues sí que es triste que tengáis a Luna amarrada. Ese es el motivo por el que ella ladra, debiera estar dentro de casa con vosotros, pero debes tener cuidado de que no exista comida a su alcance (el cubo de la basura debe estar bien escondido en la cocina). Si quieres que no la regalen, debieras preocuparte tú de educarla, de que coma tres veces al día comida apropiada para perros, de pasearla, de reñirle cuando haga algo incorrecto,… En nuestro blog hay muchos artículos y comentarios que te pueden ayudar. Suerte.
Hola, tengo un problema serio de dominancia con mi beagle de dos años, a mi mujer y a mi nos ha mordido una vez y ayer casi muerde a mi mujer, tubo suerte que le engancho la chaqueta y no el brazo. Cuando come si te arrimas te gruñe y siempre está con el rabo entre las patas. No podemos cogerle al brazo porque nos gruñe, si le regañamos nos gruñe, cuando le quitamos el collar cuando venimos de pasear también, en cambio al ponerselo antes de salir no nos hace nada. Ahora por las noche le ha dado por… Leer más »
Sergio, todo este problema ha llegado porque no supisteis parar a tiempo el liderazgo de tu perro. Invertir esa conducta lleva su tiempo, la castración puede ayudar pero tu perro seguirá sintiéndose líder. Te recomiendo seguir los enlaces de este artículo y los de este otro.