Cuando nuestro beagle tiene algo en la boca, tendemos a cometer el error de quitárselo tirando por un extremo, mientras él se resiste manteniéndolo con sus dientes por el otro. Es un error actuar así porque refuerza su lado más dominante, además de que nos puede causar algún que otro mordisco.
Saber quitarle al perro algo de la boca es una tarea sencilla que hay que practicarla desde que es un cachorro, sirve para frenar su instinto dominante y potenciar una postura sumisa ante nuestra petición. Si observas con atención el vídeo verás que no se le quita el hueso tomándolo, sino «pisándolo», en este caso con nuestro puño, de esa manera tomamos POSESIÓN del objeto. El perro en ese momento entiende que el hueso es nuestro, entonces nos lo podemos llevar.
IMPORTANTE: Si sospechas que tu perro es dominante, antes de poner esto en práctica tendrás que trabajar más tu liderazgo. Hacerlo la primera vez con tu pié en vez de con la mano es más seguro, y si te puedes proteger con alguna manta, pues mejor.
Hola! Mi beagle se llama Lola y ahora tiene 8 meses y medio. En general se porta muy bien, obedece cuando le pido que se siente, se quede quieta o que venga. Antes de ponerle la correa se sienta y también se espera a que le de permiso antes de ponerse a comer. Tampoco tengo problema en quitarle el juguete que tiene en la boca. En general diría que no es muy dominante. Habitualmente, en un tramo del paseo donde no hay coches, la dejamos sin correa e incluso así obedece y viene y se sienta para atarla de nuevo… Leer más »
Siempre recomiendo que vayan con correa, a menos que el sitio esté vallado, y por supuesto sin cosas suculentas que llevarse a la boca. También es una buena idea llevarlos siempre con bozal. La disciplina que le tienes aplicada es muy importante, pero esa experiencia te ha debido servir para saber que aún te queda un camino por recorrer con tu Lola. Por lo que cuentas, parece que ese reto solamente se vio motivado por el hueso de jamón, pero ahora que lo sabes, mi consejo es que tomes medidas para que no vuelva a ocurrir. Nada de soltarla, ya… Leer más »
[…] quitárselo. Puedes leer el primer artículo que explicaba cómo quitarle algo al perro, porque la segunda opción probablemente resultaría demasiado arriesgada para […]
vane t->Durante los últimos días llevas escribiendo comentarios, pero antes de responderte voy a hacerte varias sugerencias con el fin de que mi ayuda pueda ser más efectiva: -Sigue las recomendaciones a la hora de comentar. Si un comentario no las cumple, se borra. -Si tienes varias preguntas haz cada una de ellas en el sitio apropiado. -Procura ser breve, así los demás te leerán y yo tendré más tiempo para responder a otros, escribir artículos, otras cosas de la web… -Es importante también dar el nombre del perro y la EDAD, así es más fácil dar consejos más precisos.… Leer más »
Hola, Aqui de nuevo, Fijate que ayer por la tarde paseando a filemona apenas salimos de la casa y pesco un trapito de la calle con el hocico, al verla pronto la acerque para quitárselo pero ella huía,, le quite una parte y la demas se le quedo dentro y así que pues le abri como pude el hocico y se lo quite, mas adelante estaban tirados unas cascaras de limon ya secas, y también las alcanzo a pescar aun y cuando le tire de la correa,, hice lo mismo le acerque con la correa para que no se escapara… Leer más »
Susana->Lo primero que debieras hacer es no dejar cosas de su interés a su alcance, con nueve años tu perro ya tendría que saber todo lo que NO DEBE coger. En vez de tirarle la galleta, llámalo desde la cocina (por ejemplo) invitándolo con una voz sugerente a alguna buena golosina (queso, jamón, etc…), y luego ves y recoge lo que ha soltado de su boca. El truco del vídeo funciona bien en perros que están aprendiendo, pero con el tuyo es peligroso intentarlo, a menos que pruebes primero con tu pié (bien protegido con tu zapato). Si cuando dices… Leer más »
tengo a mi perro muñeco de 9 años es un beagle es muy bueno pero es muy dominante a la que mas le hace caso es a mi porque es con la que mas tiempo esta pero el tema es que cuando agarra algo es terrible para sacárselo no se como hacer, como no quiero exponerme a que me muerda, le tiro una galletita para que suelte lo que tiene pero a veces me parece que lo estoy recompensando por lo que hace y trato de sacarle las cosas con un secador de pisos, es una lucha, duerme conmigo pero… Leer más »
Montse->El vídeo enseña cómo hacer para quitarle algo, pero no va a funcionar si el perro es muy dominante, como ese es tu caso. En esas situaciones JAMÁS hay que intentar quitárselo directamente, es mejor ir al frigorífico y llamar su atención con algo de comida suculenta, vendrá y dejará lo que tenía.
Ahora que sabes cuál es la situación en la que se ve tu perro dentro de la manada: alfa; tendrás que trabajar para recuperar tu liderazgo.
Hola a todos: Tengo un problema con mi perra Nala, ella ahora tiene 10 meses, y su comportamiento ha ido mejorando con el tiempo, pero hay una reacción que me gustaría explicar por si me pueden ayudar. Cuando tiene una cosa, (un trapo, una pelota, etc.) que considera suya, o hace algo que sabe que está mal y que la regaño (como estirar el césped del jardín), se pone en plan desafiante, gruñe y arruga el morro y si quiero quitárselo intenta morderme. Intente hacer la acción tal como se ve en el video, y me lleve un buen mordisco… Leer más »
Ana y Cholito->Efectivamente, ese juego tan inocente puede reforzar el liderazgo del perro, y hacer difícil quitarle otras cosas de su boca.
Yo juego eso con cholito, de que el coje un trapo que tiene y me lo ofrece y yo lo agarro y el tira hasta que yo se lo doy, pero el solo lo hace con ese trapo, las veces que coje otras cosas se las puedo quitar sin problemas, aun asi esta mal??