Lupita es una beagle de Bogotá

8
3898

perrita_lupita_de_bogota«Hola, mi nombre es Carolina soy de Bogota, Colombia y tengo a Lupita desde los 2 meses ahora tiene 3, aparte de dormir suele morder todo lo que ve y cuando juega con los niños es muy brusca y no se la aguantan mucho tiempo, cuando la saco a pasear casi todos los dias ella prefiere acostarse en la calle y no le gusta caminar. los felicito por su pagina me ha servido de mucho.»

A Carolina se le envió un email pidiéndole más fotos de Lupita, por eso sólo ahora mismo hay una, y se ha tardado más en su publicación. Esperamos más noticias de esta perrita!!

Conviene recordar que los cachorros necesitan aprender también a jugar, por eso es normal que hagan daño (sin querer) y sean un tanto bruscos cuando mordisquean.

ACTUALIZACIÓN 1 (agosto 2009):

perrita disfraz de ángel«…Ahora tiene 11 meses, sigue siendo muy juguetona y muy tierna, pero no entiendo porque cuando se encuentra con otros perros se pone tan agresiva ladra y trata de morderlos y no deja que se le acerquen esto es muy molesto, bueno tambien les cuento que le tiene mucho miedo a las vacas es muy chistosa, y algo que me entristece es que tengo que tenerla amarrada todo el tiempo porque cuando la suelto sale corriendo y no me hace caso ¿como puedo acostumbrarla a que este a mi lado sin necesidad de tenerla amarrada?
Bueno estas son algunas foticos espero que les gusten.
gracias
CAROLINA»

beagle-lupita-colombia-3

beagle-lupita-colombia-5

beagle-lupita-bogota

Lupita necesita estar más tiempo con otros perros, algo fundamental para que sociabilice y deje de tener ese comportamiento tan arisco. Le recuerdo a Carolina que un animal suelto en un medio urbano, tiene sus riesgos, es mejor llevarlo siempre con correa, y soltarlos en lugares cerrados y seguros exclusivamente. En esas situaciones hay que enseñarles muy bien a que vengan, con la orden VEN y algunos trucos explicados en esta web.

8
Deja un comentario

avatar
7 Hilos de comentarios
1 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
6 Comentarios del autor
elsabagustinalaura stierleAna-KiraActualizadas las páginas de los BEAGLES: Lupita, Chico, Koli & Maki, y Manolo Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
elsab
Usuario
elsab

Hola Adfer, mi duda es con respecto a los paseos pues pronto mi cachorrito de 1 1/2 mes de edad estará conmigo y como ya tiene sus vacunas no puedo esperar para sacarlo a pasear, pero me inquieta que otros perros (especialmente los grandes y malhumorados) le puedan hacer daño o que en una situación potencialmente peligrosa yo no sepa como reaccionar. ¿Debería alejarlo de los perros grandes mientras crece un poco más?
Gracias de antemano

agustina
Usuario
agustina

te doy un consejo llamalo a cesar millian !! 😛

laura stierle
Usuario
laura stierle

Hola Carolina, Bella Lupita pero me dio muchísima tristeza que la mantienes amarrada, por favor checa de cabo a rabo esta pagina, en verdad no me imagino a uno de nuestros hermosos Beagles amarrados, son encantadores y educados mas, en verdad te van a servir muchísimo los comentarios que ponemos con nuestras experiencias y los amables consejos de Adfer , deseo pronto nos cuentes que ya se porta mejor Lupita, y que ya es Libre jajaja es broma. Saludos Laura Elena de México, DF.

Ana-Kira
Usuario
Ana-Kira

Qué fotos mas bonitas!! me gusta mucho tu perrita! la foto con el collar azul me encanta. Si no deja que se acerquen perros quizás es porque no ha pasado mucho tiempo con ellos, necesita mas contacto. En mi caso, Kira, ha estado desde pequeña con muchos tipos de perros, del vecindario (pequeños y grandes), de otros vecindarios, en la escuela de agility y se adapta bien a todos, pero cuando vamos por la calle paseando y se le acerca otro perro, mas grande que ella, que no conoce mucho o que le da miedo, les lanza mordisquitos y sale… Leer más »

trackback

[…] Lupita es una beagle de Bogotá (2) […]

AndCarMeh
Usuario
AndCarMeh

Hola a todos!!!
Adfer… estuve leyendo esta la carta de Carolina y la verdad es que a Hunter tampoco le gusta mucho salir a caminar cuando estamos en la calle… Él sale de casa, huele todo lo que se le cruza, se tira de panza al suelo y finalmente vuelve a enfilar para la puerta cuando quiere entrar de nuevo. Cómo hacemos para que aproveche estas salidas para pasear realmente???
Además quería contarte que está con tos el pobrecito y estamos tratándolo para que se cure prontito, me pone muy mal verlo mal!!!
Saludos a todos desde Buenos Aires,
Andrea