Se ha tenido que cerrar a los comentarios el artículo anterior sobre Otras Preguntas, pues ha llegado hoy a los 100 comentarios, en apenas 4 meses y medio, desde que se creó. Este artículo de hoy le sustituirá y servirá para lo mismo: para recoger las dudas sobre temas que no se han tratado aún en Perros-Beagle.
Antes de continuar debes saber que NO SOY VETERINARIO, y por tanto NO voy a atender a preguntas directamente relacionadas con la salud de tu perro, a menos que tenga que ver con algún artículo publicado dentro de la categoría Salud, pero siempre con esas limitaciones.
Cualquier comentario es revisado, por eso han de pasar unas horas para verlo publicado, y si no aparece al día siguiente es que el texto de tu comentario tiene alguno de los siguientes defectos:
- Lo has escrito todo EN MAYÚSCULAS.
- Has utilizado abreviaturas típicas de las que se emplean en los mensajes SMS en móviles y celulares.
- Estás haciendo una pregunta que ya se ha hecho en algún artículo y que ya se ha contestado.
- Estás preguntando algo sobre el pelo de los perros en un artículo que habla de los paseos, por ejemplo. Debes ajustarte estrictamente al tema en cuestión.
- Tampoco vale hacer varias preguntas diferentes a la vez, haz cada una en su lugar correspondiente.
- Tienes varias faltas de ortografía muy gordas. Prácticamente al 90% de los comentarios publicados se le debe corregir algo, pero hay veces que son tantas las correcciones por hacer…. Antes de enviar es aconsejable releer lo que has escrito, seguro que encuentras algo por mejorar. Si tu navegador tiene corrector ortográfico, utilízalo!!
Hola amigos, ustedes que saben mucho sobre nuestros amigos peludos. Hace un mes aproximadamente adquirimos nuestra perrita, y queríamos saber si es una Beagle. ¿Nos podrían ayudar por favor?!!
Hola Enrique, lee el estándar de raza beagle, eso te podría ayudar.
OK, veo que nos enviaste fotos de tu perrita Rayen.
Es la primera vez que veo un cachorro de beagle tricolor en el que el negro solamente aparece en la cola.
La mayor garantía de su pureza te la puede dar su pedigrí. Si no tienes esa documentación, entonces todo son especulaciones. En mi opinión, es beagle pero creo que no al 100%. No te lo digo por el color de su pelaje, sino porque sus orejas me parecen un poco cortas. Si su pureza es muy importante para ti, siempre puedes inscribirla en un concurso canino, entonces el juez te dará una opinión de peso.
En cualquier caso, Rayen es preciosa, y creo que eso te tendría que dar igual. Saludos.
Hola, buenas tardes, tengo un beagle macho de 11 meses y estoy planteándome el tema de la castración. ¿Podría darme algún consejo o lo que usted opina sobre ello? Gracias de antemano.
Alguien sabe como obtener crias de beagle color lilac?
Buenas noches, y disculpad si no utilizo el cauce correcto. Estoy pendiente de recoger un cachorro de beagle este fin de semana. El domingo mi hermano quiere dejarme su teckel de pelo duro (ya adulto), con lo que el beagle que no puede salir a la calle, estaría sus dos primeras semanas con el teckel. Ruego vuestra opinión sobre si espero a traer a mi beagle, o hago que convivan estas dos semanas.
Gracias por vuestra atención.
Saludos cordiales
Hola Adfer. Muchas gracias por tu página, es muy útil, he encontrado muchos buenos consejos para mi beagle. Es hembra y tiene sólo 3 meses. No quiero que suba al sofá, y cuando se sube y la riño y la bajo del mismo, me gruñe e incluso me tira «un viaje». ¿Qué debo hacer? Me lo hace también cuando hace pis/caca en el sitio incorrecto (aún está aprendiendo a hacerlo en la calle) y la riño. Muchas gracias y saludos.
Cuando se suba al sofá: sí, ríñele. Si hace falta que te oiga enfadada. Pero cuando se hace pis, es un error reñirle, eso la confunde. Sigue los consejos que indico en esos artículos.
Hola a todos, quiero comentar sobre el comportamiento del Beagle Suko de Adrian, yo pienso que debes de dejar Adrian que Suko sea más adulto, aunque he sabido de varios Beagles que son bastante necios y siempre quieren ser ellos el Alfa, creo que necesitan mucha atención y educación, y definitivo que el Beagle conviva con la manada dentro de tu casa. Les cuento que una amiga de mis hijas tiene un Beagle que se llama Brandy, y a parte de hermoso, y muy agresivo, lo tenían viviendo en la azotea de su casa y dormía en el cuarto de la muchacha del servicio porque sólo ella lo aguantaba. Cuando lo bajaban un rato a la casa, le ponían bozal. Cuando ellos conocieron a mi perrita Milka, se morían de envidia de lo bien educada que es, y lo bien que se porta ya que Milka anda conmigo a todos lados, excepto a trabajar, pero créanme que si pudiera también me la llevaría al trabajo jeje., el caso es que yo le sugerí que lo castraran, ya que ellos no pensaban cruzarlo y si añoraban tener un perro tranquilo y disfrutándolo en casa como nosotras con Milka. Lo hicieron y Brandy cambió su conducta y carácter súper bien, ya vive abajo con sus dueños, ya no ladra a las personas cuando llegan ni se hace pipí de verdad, se porta súper bien, ahora la que sufre es la muchacha de servicio ya que extraña dormir con Brandy jeje.
Creo a veces es una buena opción siempre y cuando decidas que no lo vas a cruzar, y lo más importante es que no les pasa nada a los perritos castrados, y tu puedes disfrutar más de tu perrito sobre todo porque son hermosos y la raza Beagle más o no? saludos Laura Elena de México, D.F.
Adfer, Bruno es un Beagle de tres años, sale a pasear 4 veces al dia, está bien comido pero casi siempre a las 18.30h se pone a gemir sin que sepamos por qué lo hace, lo raro que si lo acariciamos deja de hacer teatro, pero si lo dejamos de hacer vuelve con el asunto. Lo increible es que es siempre a la misma hora.
Bruno, es posible que el horario de salidas no esté bien repartido. Intenta cambiarlo. También puede ser que os esté reclamando algo de atención, en este caso, con cinco minutos de juego es suficiente.
Gracias Adfer, creo que muchos estamos esperando esas noticias para controlar a nuestra mascota de esos momentos tan difíciles… el mío es con sus propios vecinos de los que era muy amigo… saludos
Hola Adfer, en unos días me dan un machito beagle, me lo daran cuando el veterinario le de la vacuna a los 45 días, no lo puedo sacar a pasear todavía no? Te quería comentar que tengo una perra de la calle de seis meses, que es muy muy bruta, no es mala, pero si muy torpe, y no se como va a reaccionar ante la llegada del beagle. Se lo acerco asi se conocen o dejo que pase un tiempo? Gracias
Dos cosas: si el trozo de calle que tienes cerca de tu casa está relativamente limpio, puedes sacar a tu cachorro allí (durante un par de minutos) a que aprenda a hacer sus necesidades. Nota que eso es diferente de pasearlo, ya que efectivamente no está aún protegido por las vacunas. Yo he actuado así con mis beagles, y me fue muy bien, pero todo esto es bajo tu responsabilidad. Lo segundo: deja que los perros actúen con naturalidad. Si intentas proteger en exceso al cachorro, puede que con el tiempo tengas problemas. Lo lógico es que el perro más grande y fuerte esté por encima del otro en la jerarquía, así que si el pequeño le gruñe al grande, lo correcto es que debas reñir tú al cachorrito (por no respetar al otro). Espero que hayas entendido esta regla. Otra cosa: puede que tu perra durante los primeros días no quiera saber absolutamente nada del recién llegado. No te preocupes, lo terminarán adoptando. Saludos.
Hola, mi nombre es Adrian y tengo un beagle macho de 6 meses, su nombre es Suko. Yo vivo en el campo y tengo bastante tierra para que pueda correr y jugar. Suko es obediente siempre y cuando no tenga distracciones, aunque algunas veces hace lo que le viene en gana (muy pocas veces). Desde hace una semana, cuando lo saco al pueblo a pasar y se cruza con otro perro, se excita mucho, ladra, llora, se quiere lanzar hacia el otro perro (creo que para olerlo y jugar con él, aunque algunas veces me da la impresión de que es de forma algo agresiva). Cuando esto sucede no tengo manera de controlarlo, todas las ordenes que doy hace caso omiso, y la unica solucion que me queda es arrastrarlo hasta que pierde de vista al otro perro. He estado buscando por el foro pero creo que no hay ningún articulo abierto relacionado con este tema (si lo hay no lo he encontrado). ¿Me podrian dar algun consejo o alguna forma para poder corregirle este comportamiento?. Gracias y gran trabajo con este blog, todo lo que he leido me ha gustado mucho. Un saludo
Sí Adrián, aún no he escrito nada sobre este problema que presentan muchos de los beagles, precisamente porque ni yo mismo he encontrado un método eficaz, pero espero que en uno de los próximos artículos que publique pueda al menos contar las conclusiones que he sacado al respecto. Gracias por visitarnos!