Cómo corregir la agresividad de un beagle
En muchos artículos de este blog de Perros Beagle ya hemos podido comprobar lo bien que se lleva esta raza con los niños. Siempre he recomendado que cuando estén en contacto haya algún adulto supervisando. Pero además de esa vigilancia hay que tomar precauciones, y entender ciertas reglas caninas. La primera de todas es tener en cuenta que los perros actúan según la escala jerárquica dentro de la manada. ¿Qué quiere decir esto? Pues que muchos de los actos de un cachorro tienen como objetivo situarse en el escalón más alto de ese orden jerárquico. Y esto incluye tanto a otros perros como a las personas. No olvidemos que para los perros, los humanos somos otros cánidos. Por eso es tan importante entender su leguaje, y responderles de tal manera que nos entiendan. Así que ante una actitud desafiante de nuestro perro, lo primero que debemos preguntarnos es qué hemos hecho mal. Cuánto más joven sea un perro más fácil será corregir esta conducta, por eso escribí en su día una pequeña guía que enseña cómo tratar la agresividad de un perro.
El caso de Violeta

Mi nombre es Jorge Zapata. Soy de la ciudad de Bucaramanga, del departamento de Santander (Colombia).
Quiero expresar mis agradecimientos por la estupenda pagina «El Mundo Beagle”, pues me ha servido para conocer mejor a Violeta, mi perrita de 9 meses.
Mi experiencia con Violeta ha sido buena. Aunque inquieta y enérgica, ha sido una perrita dócil, pero sí he tenido problemillas con el tema de la agresividad. En varias ocasiones ha mordido a mis dos hijos, de 4 y 9 años, por razones inexplicables. Hace poco mordió de nuevo a la niña que tiene 4 años, y eso me ha puesto a pensar qué tan viable es seguir con Violeta.
Quisiera recibir algunos consejos de cómo manejar esta situación, para que no se vuelva a presentar, pues la seguridad de mis hijos es prioridad. Sin embargo no quisiera alejar a Violeta, pues los niños la quieren bastante, y yo tambien. Agradezco su respuesta y ayuda. Tambien quisiera ver a Violeta en su pagina pues es muy bonita.Jorge Zapata (Colombia)






Hola buenas!! Tenemos un beagle que tiene 5 casi 6 años. El caso es que fue adoptado con 4 años cuando llegó a nosotros.
El problema está en que es un perro muy problemático ya que rompe todo lo que pilla, solo busca coger cosas para comérselas (le da igual coger medicación, papel, cartón, basura, calcetines, peluches, cualquier cosa que se te ocurra y pueda romper). Nos ataca cuando le reñimos y le intentamos reconducir la conducta errónea y dejamos de reñirle cuando empezó a hacer sus cosas en casa ya que tampoco quiere hacerlas en casa… Tenemos al perrito en muy alta estima, queremos siempre que nuestra última opción sea darlo en adopción pero los adiestradores no quieren hacerse cargo ninguno de él y estamos un poco desesperados. Nos ha atacado de varias formas y en muchas ocasiones mordiéndonos el pie, la mano, la muñeca, la pierna y en muchas ocasiones haciéndonos mucha sangre y daño. Le soltamos y siempre busca a otros perros para morderlos y busca escaparse cuando le soltamos. Le llamamos y hace todo lo contrario a lo que le decimos que haga y justo cuando parece que hay una mejoría nos vuelve a atacar… Por favor, cualquier consejo y ayuda nos es útil. Gracias
Cuando adoptasteis el perro no tomasteis las medidas apropiadas, y ahora tenéis un gran problema en casa. Se me hace muy complicado mediante un mensaje darte una solución que sirva para solucionar ese problema de manera rápida. Escribí un día un artículo para dueños que tuvieran un problema parecido. Ahí cuento cosas que te pueden servir, y doy enlaces a otros artículos de interés. Puede que ya lo hayas leído, pues está también dicho enlace en esta misma página (más arriba, dentro del post).
Es muy importante que el perro esté educado, es decir, que el perro obedezca a sentarse cuando se le pide, por ejemplo. La educación ayuda bastante a marcarle la jerarquía, porque el principal problema que tienes es que tu perro se cree el alfa de tu casa, de ahí su comportamiento.
Intenta también encontrar a un buen adiestrador que te ayude directamente. Suerte!!
Hola! Buenos días. Yo también tengo un beagle llamado Kira. En mi caso Kira solo es violenta cuando se le presenta alguna dificultad. Por ejemplo, a mí me ha mordido mientras le sacaba algo de la boca. No quiero echarle la culpa a tus hijos pero para la próxima fíjate si tus hijos están haciendo algo para molestar a Violeta! Esa es mi recomendación besos.
Hola buenas tardes, tengo una perrita beagle de 2 años. Es muy amigable, pero últimamente ha estado agresiva, mordió a mi mamá sin ninguna explicación y mi hija de 20 años que está acostumbrada a darle besito, está vez la mordió en la boca. Nunca había reaccionado de esa manera. No entendemos por qué está mordiendo ahora. Le agradecería mucho su orientación al respecto.
Hola Eugenia, sin tener más datos, es difícil saber por qué está haciendo eso tu perrita. Ella se debe creer la dueña de la casa, por eso es muy importante la educación con diferentes órdenes (la orden sit, por ejemplo). Puedes indicarle que se siente antes de comer, antes de salir a la calle, y otras veces a lo largo del día. Eso creará disciplina, y le recordará quién manda.
Hay que tener paciencia. Pero si pasan los días y no ves resultados, entonces te recomiendo leas este artículo, para marcar la jerarquía al perro.
[.editado.] Hola buenas noches, tengo una perrita beagle de 4 meses. Desde que la tengo conmigo ha tenido la manía de morder mucho. Trato de dejarle sus juguetes para que no dañe las cosas de la casa, sin embargo de unos días atrás se ha tornado de alguna manera agresiva. Se entra a la cocina a comerse las cosas de la basura y cuando nos acercamos a quitárselas nos gruñe y muerde; también cuando se le acomoda para dormir. Me preocupa mucho ese comportamiento puesto que es la compañía de mi hijo de 6 años, pero también tiende a morderlo a él y a mi esposo. No sé cómo corregirla.
Hola Camila. Ese comportamiento de tu perrita es normal, y estás a tiempo de corregirlo. Todos los cachorros tienden a morder cosas, eso se corrige con el juego. Generalmente por las tardes es cuando más actividad y ganas de destrozar tienen, porque hay mucha energía acumulada. Por eso el juego es importante. En cuanto a la agresividad, te recomiendo que pongas más énfasis en la educación de tu beagle. Debes enseñarle la orden sentarse, y obligarla a que se quede sentada en determinados momentos del día. Eso aporta disciplina, y evita que se crea el miembro alfa de la manada (tu familia).
Hola, tengo un beagle de 3 años. El último año se ha puesto muy agresivo, desconoce totalmente a todos cuando se despierta de dormir y nos muerde al punto de necesitar sutura en la herida. El veterinario nos dijo que puede estar asociado a un problema de alergia de la cual sufre y que quizás sea porque está estresado. En la calle cuando sale a pasear, se quiere lanzar encima de todas las personas para morderlas. Quisiera saber si esto es posible de corregir.
Muchas gracias.
Ese problema parece serio. Lo primero es curarle cualquier enfermedad, porque es cierto que podría estresarle. Después habría que ver cómo reacciona. Si sigue con ese comportamiento, entonces habría que estudiar más a tu perro y ver qué otra cosa podría estar afectándole. Te recomiendo también que te pongas en contacto con algún adiestrador de tu localidad, para que te ayude con tu perrito.
[.editado.] Hola buenas tardes.
Tengo una Beagle de un año y un mes, aunque nos la vendieron en un criadero como Beagle pacere que tiene un cruce con basset hounds. Siempre ha sido muy enérgica en casa, no le gusta salir casi a la calle. Mi esposo cuando me abraza o se acuesta en la cama, mi perra sale de una y le tira mordiéndole la mano hasta tornar agresiva vs juego. Ahora mismo me tiene muy preocupada puesto que ahora cuando salimos a dar la vuelta de todos los días, no se puede acercar o pasar una persona, porque tiende a atacar, lo que me ha llevado a discusiones con las personas, a pesar que tienen la razón. Ayúdame, no quiero salir de ella, pero no quiero un problema legal o algo peor por haber mordido a alguien.
Hola Isabel, para evitar que le haga daño a alguien, lo mejor es que le pongas un bozal al salir. No le gustará, pero se acostumbrará. Además, evitará que coma algo del suelo. Esa agresividad habría que estudiar con detenimiento el motivo. En perros así, te recomiendo que te pongas en contacto con un adiestrador de tu localidad. Suerte.
Hola, hace un año adopté a una beagle de 7 años, era super agresiva y estaba asalvajada, después de este año parece que va aceptando normas. Es imposible que NO haga sus necesidades en casa, ya estoy desesperada con este tema. Tiene horarios super marcados para salir a hacer sus necesidades y también los del juego, y no hay manera que deje de hacerlo en casa, ni con premios ni nada.
También me preocupa el tema del descanso. ¿Qué tipo de cama sería la mejor para un beagle?
Muchas gracias
Hola Aranzazu. Cuando son cachorros, el mejor método es estar pendiente cuando se despiertan, porque van a hacer un pis. Entonces lo tomas en brazos y te lo llevas a un patio, o a un sitio limpio de la calle. Como tu beagle ya es grande, no sé si eso te funcionará, más que nada por el peso. Pero podrías intentarlo.
Mira el canasto de la beagle Lola, seguro que a la tuya le encanta.
Buenos días,
Tengo una beagle de 10 semanas, en esta última semana su comportamiento ha empezado a cambiar, ya no orina ni hace popó en su tapete y se ha vuelto muy agresiva, especialmente al final de la tarde. Hay momentos en que se sale de control y nos ataca a mi y a mi esposo, nos gruñe y si nos ve corre con gran rapidez para atacarnos en los pies y piernas. Si la tenemos arriba nos tira a los brazos y cara, gruñe, ladra, llora, y muerde como loca Este comportamiento solía durar 20 minutos. Pero ahora se torna por horas.. No sabemos qué hacer, es una perrita muy linda, pero cada vez es más difícil la convivencia. Aún no podemos sacarla a correr a la calle pues no tiene el esquema de vacunacion completo, la hemos sacado a que conozca el mundo externo cargada. Por favor ayúdanos!!!!
Hola Adriana, tu perrita está demandando juego y actividad por las tardes. Eso es algo absolutamente normal. Los cachorros necesitan liberar energía acumulada, si no tiene un compañero de juego (otra mascota), tu marido y tú tendréis que entretenerla unos minutos por las tardes. Utiliza una pelota pequeña, o cualquier otro objeto con el que agotarla. Verás que a los pocos minutos está rendida. Por cierto, a pesar de que no esté vacunada con pauta completa, te recomiendo que la saques fuera, a un sitio limpio, para que haga sus necesidades y juegue un poco.
Hola,
Tengo un beagle de 1 año. Lo tenemos desde los tres meses, y siempre ha sido muy sociable y sumiso.Le sacamos un montón de veces y siempre le ponemos en contacto con cachorros y adultos. Le gusta jugar un montón, pero desde hace un mes se ha puesto agresivo con dos perros machos y me genera mucha ansiedad.
Muchas gracias
Hola Idoia, ¿Esos perros machos son nuevos amigos, o eran antiguos compañeros de juegos? Sería muy raro que reaccionara así con perros conocidos. Normalmente esas conductas empiezan a suceder cuando el perro entra en edad adulta. Saludos.
Hola tengo 2 beagles hembra, una tiene 3 años y la otra alrededor de 4 (la adoptamos hace 2 años). Siempre se han llevado bien, pero desde hace 2 días la que es adoptada se ha vuelto muy agresiva con su compañera, la ataca todo el rato, principalmente si estoy yo presente. No hacen caso y tenemos que separarlas porque no paran de morderse. No sé si será un problema de celos.
Hola Erly, debes corregir ese compartimiento de tu perrita adoptada. Las causas pueden ser muy diversas… Pero es probable que la culpa, inconscientemente, se tuya. ¿Cómo reaccionaste tú la primera vez que hizo eso?. Si no le reñiste a ella, y actuaste con asombro, etc… ella lo interpretó como que lo apruebas. Tendría que tener más datos, pero debes pensar muy seriamente que la causa sea motivada por algo así. Saludos.
Hola, tenemos un Beagle de 1 año y este último tiempo ha estado más agresivo, mordiendo a mi hijo pequeño y con los adultos de la casa también nos gruñe y trata de morder, será que al castrarlos se les pasa lo agresivo?
Hola Alicia, no castré a mi macho Garret, pero sí aprendí a corregirle esa agresividad. Lee lo que publiqué aquí, por si te sirve de ayuda. La castración puede que no te solucione ese problema del todo, y siempre está bien aprender más sobre la educación de tu perro. Suerte!
Hola tengo un beagle de 6 meses y es muy agresivo. Muerde a todos en la casa, y no deja de ladrar, me la niego porque aquí viven niños. No puede ver una bicicleta, moto, o algo que se mueva porque ladra y gruñe. Ya hemos intentado todo, y me da miedo tener que regalarlo, pero a veces creo que es la mejor decisión porque todos los días lo llevo al peque varias veces y de nada me ha servido
Me podría ayudar por favor!!!!
Es muy difícil darte un consejo que te pueda valer. Con esa edad, los cachorros lo que necesitan es atención: juegos. Porque de esa manera liberan la energía acumulada. Se cansan, y juego duermen. Así hasta el día siguiente.
Hola!
Tengo un beagle de 4 años, macho.
Desde muy pequeño ha socializado con otros canes de la casa.
Últimamente está muy agresivo e irritable, en especial con mi hija de tres años, al punto que casi muerde a mi esposo.
La verdad no sé qué le puede suceder
Hola Melissa, es difícil ayudarte con los datos que aportas. Teniendo en cuenta que el punto débil de los beagles es la comida, siempre se puede recurrir a ello para implantar disciplina. Si un perro intenta desafiar a su dueño, es porque le ha perdido el respeto. Dicho de otra manera: tu beagle se cree el «perro alfa» de la manada. Una buena forma de que tu marido y tú recuperéis vuestro lugar en esa manada, es dándole órdenes a vuestro perro. Que se siente en determinadas ocasiones, que no salga el primero por la puerta cuando lo vayas a sacar a la calle, que se esté quieto antes de darle un premio, etc. Esos gestos repetidos durante muchos días, colocarán a tu perro en otro lugar de la jerarquía.
Pero mientras eso llega, te recomiendo que evitéis cualquier tipo de provocación.
[.editado.] Hola, yo tengo una beagle de 3 años, ella hasta ahora no ha mordido a nadie, pero es muy agresiva cuando toma cosas como ropa y se la queremos quitar. O cuando uno de los otros perros se descuida, ella va y se come la comida del plato del otro perro, y cuando trato de quitarle el plato se coloca altiro agresiva, por lo cual no puedo hacerlo.
Hola Romina, está haciendo justo lo que no hay que hacer. Primero debes aplicar disciplina a tu beagle, y para ello nada mejor que las órdenes sentarse, quieto, ven, etc. A partir de ahí empezarás a recuperar la jerarquía perdida.
Hola. Tengo un Beagle de 5 años y se torna agresivo con otros perros. Ladra fuerte y si se le acercan muerde. No sé cómo solucionarlo, y no quiero colocarle bozal, ya que no lo es con las personas.
Ese comportamiento suele ser habitual en muchos ejemplares. No quiere decir que sea agresivo, de hecho tu beagle no se comporta así con las personas. En el caso que comentas, se suele recomendar una mayor sociabilización con otros perros, pero aún así, ese comportamiento puede llegar a darse. Lamento no poder ayudarte más, porque estas situaciones quienes mejor la suelen manejar son los adiestradores de perros.
[.editado.] Qué tal, tengo un beagle de 6 meses, le gusta jalar el pantalón gruñendo y la playera, y cuando le digo que no, me intenta morder. Así mismo cuando lo estoy cargando él se da vuelta y quiere morder las manos o el pantalón. No es mordida de hacer daño, pero por sus colmillos me han sacado sangre cuando se mueve bruscamente. Cuando juego a la pelota con él de igual manera me gruñe, y me jala el pantalón.
Hola Josue, ese comportamiento es muy típico en cachorros que no se criaron las primeras semanas con humanos, sino con el resto de la manada en un criadero. Tampoco significa que tu perro sea agresivo. Esas mordidas son normales, y desagradables, pero tienen remedio. En este artículo explico lo que hay que hacer.
[.editado.] Hola. Tengo un perro beagle de 8 meses. Se ha vuelto un perro muy agresivo cuando ve otros perros. Se iriza, pela sus dientes, y me jala con mucha fuerza para acercarse al perro, creo a morder. Esto me sucede en la calle si lo saco a caminar. También si está el frente de la casa y pasa alguna persona sola, o con un perro, toma la misma reacción. Parece que quiera traspasar la reja y ladra super fuerte y de forma agresiva. Lamentablemente me temo que encerrarnos por la pandemia cuando apenas iba a iniciar su proceso de socialización tal vez le afectó. Ahora realmente me siento angustiada, y con deseos de ayudarle, trato de sacarlo todos los días a dar un paseo, y sueño con que pueda jugar con otros perros, pero me está costando lograrlo. Agradezco mucho algún consejo.
Hola Jacqueline. Ese comportamiento es el habitual de un perro que está defendiendo su territorio. No significa que sea agresivo. Es cierto que la socialización es fundamental, pero más aún son los paseos. Los paseos son imprescindibles. Con esa edad, debes sacarlo 5 ó 6 veces al día, aunque no todas esas veces deben ser con paseos largos.También puedes jugar con él, par distraerlo, porque a esa edad los juegos son muy necesarios. Otra opción es llevarlo a un parque para perros, es decir, una zona vallada donde pueda correr libremente, y si es posible estar con otros perros. Suerte, y saludos.
Buenas noches. Tengo una Beagle de 2 meses y medio pero es muy agresiva, si llega alguien se lanza a morderles el pantalon, cuando la consentimos de un momento a otro se gira para mordernos, a mi hijo de 5 años trata de morderlo la mayor parte del tiempo. ¿Que puedo hacer?
Con esa edad, los cachorros tienen mucha energía. Si no juegan lo suficiente, se alteran. Generalmente es por las tardes cuando más actividad necesitan, así que te sugiero que la agotéis jugando con alguna pelota. Además hay que reñirle cuando se comporte de manera inadecuada, como se describe en este vídeo, porque no creo que tu cachorra se agresiva, simplemente que tiene un exceso de energía acumulada.
[.editado.] Buenas noches. Tengo un beagle de 11 años. Desde hace 2 días se ha tornado algo agresivo conmigo al ponerle la correa para sacarlo a que haga sus necesidades, e intenta morderme. Normalmente no es así, y quisiera saber si me podrían aconsejar acerca de cómo manejar el tema. Hace 2 días lo llevé a que lo bañaran … No sé si en la veterinaria donde lo baño ha pasado algo, y él lo asocia con eso.
Hola Juan, pues probablemente se trate de eso. Si lo llevas de paseo en dirección a la veterinaria, te darás cuenta enseguida. Con el paso de los días, al ver que ya no lo llevas allí, lo lógico es que esos impulsos agresivos cesen. Saludos.
A mi beagle le podemos estar haciendo cariño y de un momento a otro muerde con cólera, y más cuando está dormido. No sé le puede mover porque muerde sacando sangre, me asusta.
Ese comportamiento no es normal. Puede suceder cuando es cachorro, después de haber sido maltratado por alguien, etc. Es probable que ese comportamiento lo haya adquirido por alguna mala experiencia anterior.
[.editado.] Hola, soy Isabela, tengo un beagle de 5 meses y desde los 3 meses manifiesta conducta agresiva cuando lo regañan. Ya me mordió en dos ocasiones e igual a mi madre ¿qué puedo hacer?
Te recomiendo que leas este artículo que trata sobre dicho asunto. Ten en cuenta que prácticamente todos los cachorros manifiestan este tipo de conducta a temprana edad. Es la manera que tienen de escalar puestos en la jerarquía de la manada. En casa no habéis sabido cómo actuar, y por eso ha mordido, pero tiene solución.
[..editado..] Hola, tengo mi beagle de 2 años, se llama Arya. Desde hace 5 meses empezó a ser agresiva con las personas, sobre todo extraños y vecinos. No sé a qué se debe, ya que nunca fue así. En algunas ocasiones de cólera le grito, pero creo que eso está mal, y la verdad tengo miedo de que vuelva a morder a alguien. Así que evito sacarla a la calle. Mi hijo la quiere mucho, y con él nunca ha sido agresiva, espero algún consejo, gracias.
Atte. Nelly
Hola Nelly, para ayudarte habría que saber más cosas. Debido a las limitaciones de internet, te recomiendo que te pongas en contacto con algún entrenador de perros de tu ciudad. Saludos.
Hola! Tengo un beagle de 1 año y 8 meses y siempre le he dado su alimento, e incluso mientras el comía yo metía mi mano en su comedero, pero hace unos días he dejado de hacerlo, porque en 2 oportunidades me ha gruñido. Otra, es que nos saca nuestras cosas (zapatillas, remeras, toallas) nos provoca, se las lleva y se mete debajo de la mesa o de una silla, como «protegiendo eso que tomo» y si me acerco a quitárselo, se pone agresivo y me gruñe. Estoy totalmente asombrada y temo que me muerda!!. ¿Qué puede haber sido que ha disparado ese comportamiento? Antes no lo hacia….Muchas gracias.
Hola Claudia, con los perros siempre hay que estar en guardia. Digo esto porque ellos siempre intentarán escalar posiciones en la jerarquía de la manada. Parece que sin querer le habéis decido demasiado terreno, y ahora él se cree con más «derechos». Hay que cuidarles y darles cariño, pero también mantener una disciplina. No lo retes, ni vayas tras él cuando roba cosas en casa. Para quitárselas lo debes engañar ofreciéndole comida, y mejor si cuentas con la colaboración de alguien más. Recuerda que para un beagle la comida es su mayor debilidad, pues bien, eso hay que aprovecharlo. Si va detrás suya cada vez que te roba algo, estás convirtiéndolo en un perro dominante.
Otra estrategia importante para mantener el control del perro consiste en recordarle DIARIAMENTE las órdenes básicas: sentarse, echarse, quieto, etc. Cuando lo saques de paseo, tú debes la primera en salir por la puerta, y así con todo. Saludos.
Adfer, buenas noches. Acabo de leer tu respuesta y me parece interesante. Yo también tengo un pequeño beagle de 4 meses, Rocky. A mí me desafía mucho, pero a mi novio sí le hace caso. El hecho es que cada vez que llego me sigue por toda la casa, tranquilo y feliz. De repente «se convierte» y me empieza a morder el pie para quitarme el zapato o el pasador, la media, el pantalón y a veces hasta me gruñe. Nunca he probado darle comida, pero haré eso a ver que tal me va. Gracias por tus consejos 🙂
Muchisimas gracias Adfer. Fueron muy utiles tus enseñanzas. Saludos!!!
Muchisimas gracias por tus consejos y sugerencias!! Son muy valiosas para mi!! Me encanta tu blog!! Abrazo grande desde Argentina!!